Más de 400 inmuebles ya se han registrado para el mega Simulacro Nacional que se llevará a cabo el 19 de Septiembre, destacó el coordinador estatal de Protección Civil, Armando Pulido Pardo.
Explicó que este ejercicio, orientado a fortalecer la cultura de la prevención, estará enfocado en la hipótesis de un sismo, como ha ocurrido en años anteriores en el centro del país debido a la actividad de las fallas tectónicas en el Pacífico, principalmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Pulido Pardo recordó que en la plataforma del Instituto de Protección Civil se encuentra disponible la guía para el registro de inmuebles, la cual también emitirá constancias de participación.
En el simulacro, destacó que participarán instituciones de los tres órdenes de gobierno, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y Protección Civil.
El funcionario mencionó que en 2023 se contó con la participación de 1,520 inmuebles y más de 60 mil trabajadores, por lo que este año, la meta es superar esa cifra.
En ese tenor, que exhortó a empresas, dependencias e instituciones a sumarse a este ejercicio nacional, con el debido registro de sus respectivos inmuebles.
TE PUEDE INTERESAR: Aseguran arsenal y sustancias químicas en Culiacán, Sinaloa
Liliana Calcáneo (FOH)










