La Secretaría de Marina (Semar) ha intensificado su participación en la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, con el objetivo de mitigar los impactos ambientales, sociales y turísticos del masivo recale de esta alga marina en el estado de Quintana Roo.
La operación, en la que participan los tres órdenes de gobierno junto al sector hotelero y la iniciativa privada, está dividida en tres zonas estratégicas:
-
Zona Norte: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos
-
Zona Centro: Playa del Carmen, Cozumel y Tulum
-
Zona Sur: Desde Mahahual hasta Xcalak
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Recursos desplegados
Para contener y retirar el sargazo, la Marina ha desplegado:
-
1 buque sargacero oceánico (capaz de recolectar hasta 90 toneladas diarias)
-
11 buques sargaceros costeros
-
22 embarcaciones menores de apoyo
-
8,850 metros de barreras de contención
-
Equipos especializados para remoción
-
Aproximadamente 400 elementos navales
Te puede interesar: México ya está en pláticas con EE. UU. para frenar aranceles
Estrategia de contención
Una de las fases clave del plan es la contención costera, que incluye la instalación de barreras en zonas críticas, aprovechando corrientes marinas y el viento para redirigir el sargazo hacia puntos de extracción manual o mecánica.
Resultados 2025
Durante esta temporada:
-
Se han recolectado 4,147 toneladas en el mar
-
Y 4,026 toneladas en tierra
-
Lo que da un total superior a 8,170 toneladas recolectadas por la Marina
En el acumulado anual general, sumando esfuerzos conjuntos, la cifra supera las 44,000 toneladas, reflejando la efectividad del trabajo coordinado entre autoridades y sociedad civil.
(WCLS)










