El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) realizará este jueves 23 de mayo el primer debate entre candidaturas al Poder Judicial local, el cual se llevará a cabo en modalidad virtual a partir de las 18:00 horas.
Monserrat Martínez Beaurregard, presidenta de la Comisión Temporal de Foro de Debates, informó que todo está listo para la realización de este ejercicio democrático, y que ya se llevaron a cabo pruebas técnicas con los moderadores y las personas aspirantes.
“Hoy se realizan las pruebas finales con las candidaturas y la moderación, para verificar iluminación, sonido y conexión. El objetivo es garantizar que el formato funcione correctamente”, explicó.
Los debates se desarrollarán en dos fechas: el jueves 23 y el viernes 24 de mayo, ambos a las 6 de la tarde, con transmisión virtual y retransmisión por al menos cinco medios de comunicación locales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En el primer foro participarán dos mujeres aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, órgano creado recientemente a raíz de la reforma judicial. El segundo debate incluirá a cinco candidaturas al Tribunal Superior de Justicia en materia penal.
Cada participante contará con ocho minutos, distribuidos en tres rondas:
-
Presentación de trayectoria y propuestas
-
Respuesta a preguntas ciudadanas recopiladas por el instituto
-
Mensaje final
Martínez Beaurregard subrayó que estos ejercicios permiten “poner rostro y voz a quienes aspiran a impartir justicia en el estado”.
“Es fundamental que la ciudadanía conozca a las personas que estarán en las boletas el 2 de junio. No seamos apáticos: todos podemos necesitar del sistema de justicia y es importante saber quiénes lo integrarán”, dijo.
También destacó que las candidaturas deben aprovechar al máximo este espacio, ya que no se cuentan con recursos públicos ni privados para su difusión; el esfuerzo es autofinanciado por cada aspirante.
Te puede interesar: División de Ciencias de la Salud celebró el Día de las y los Psicólogos
Entre las reglas principales de los debates están la prohibición de incitar a la violencia, realizar alusiones personales o incurrir en violencia política de género.
Los foros serán moderados por María La Pérez Tosca y Ricardo Rosique, integrantes del instituto con experiencia en educación cívica y participación ciudadana.
El set de transmisión se ubicará en la sala de sesiones del IEPCT, mientras que las candidaturas participarán desde sus domicilios, utilizando un fondo virtual proporcionado por el propio instituto.
La funcionaria electoral concluyó reiterando la invitación a la ciudadanía a sumarse a estos espacios de diálogo democrático.
Por: Miguel Mayo (WCLS)










