La frase me parece pertinente por el hecho de que una Cámara Empresarial, siempre estará bajo el foco de todos los miembros de la sociedad, habitantes con o sin cargo, y el empresariado en general.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cito textual:
Las Cámaras de Comercio, de Industria, Confederaciones que las agrupen; son instituciones de interés público, autónomas, con personalidad jurídica y patrimonio propio, constituidas conforme a lo dispuesto en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. Además, promueven y defienden nacional e internacionalmente las actividades de la industria, comercio, servicios y turismo y colaboran con el gobierno para lograr el crecimiento socioeconómico, así como la generación y distribución de la riqueza. Son órganos de consulta y colaboración del Estado (www.sat.gob.mx).
Los miembros de una Cámara deben realizar las acciones necesarias para coadyuvar al suministro de los productos y servicios de sus afiliados, con calidad en tiempo y forma para que se realicen con seguridad durante su confección y distribución, cumpliendo con las normas, leyes nacionales y estatales que apliquen, fomentando la inclusión y seguridad de las personas, protegiendo el medio ambiente y realizando acciones que nos acerquen a la sustentabilidad. Una Cámara debe buscar la mejora continua a través de diversas acciones, teniendo como objetivo primordial el mejoramiento y desarrollo, aplicando las buenas prácticas de los habitantes de nuestra sociedad.
Una Cámara es la fuerza que promueve el suministro de los productos y servicios de sus afiliados, la interacción entre empresas, consumidores y habitantes con cargo; fomenta el cumplimiento de las normas, leyes estatales y nacionales que apliquen, teniendo siempre en cuenta la inclusión y seguridad de los habitantes y la protección del medio ambiente para vivir de manera sustentable.
Una Cámara Empresarial debe fomentar la capacitación, comunicar las nuevas leyes y reglamentos que apliquen para que sus afiliados trabajen con calidad, inclusión, seguridad, protegiendo el medio ambiente y con responsabilidad social.
He escuchado a algunas personas decir que las Cámaras Empresariales y los Colegios no sirven; posiblemente dirán lo mismo de la biblioteca, de los museos y del planetario porque poca gente los visita. Las Cámaras Empresariales, los Colegios, la biblioteca, museos y el planetario, así como otras tantas cosas que forman parte de la infraestructura social, son necesarios para mantener y aumentar las oportunidades de trabajo, y mejorar la condición de vida de todos los habitantes de nuestra sociedad. Es tiempo de proponer y escuchar.
Por: Alejandro Frías










