• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Los vapeadores generan un mercado de 26,000 mdp, pese a estar prohibidos

La venta de los cigarrillos electrónicos y vapeadores se mantiene en México, a pesar del decreto presidencial de 2022 que prohíbe la comercialización de estos dispositivos

by Ahora Tabasco
abril 5, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La venta de los cigarrillos electrónicos y vapeadores se mantiene en México, a pesar del decreto presidencial de 2022 que prohíbe la comercialización de estos dispositivos.

El mandato impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador no ha impedido su venta. Por el contrario, los vapeadores alcanzaron en 2024 un valor de mercado estimado en 26,000 millones de pesos, según el estudio El mercado de productos alternativos de suministro de nicotina en México.

Se trata de un mercado informal e ilegal, con implicaciones fiscales e impactos en la salud pública, expone el informe elaborado por académicos de El Colegio de México (Colmex).

Y es que la prohibición limita que el gobierno federal recaude impuestos por la comercialización de los vapeadores e impide el establecimiento de medidas de control, calidad y seguridad para estos dispositivos.

El propósito del análisis, basado en uno similar realizado en España, es aportar datos sobre el mercadeo del vapeo en México, que en teoría no debería existir, pero que florece por debajo de las leyes.

Basta con salir a la calle para observar a varias personas utilizando cigarrillos electrónicos, indica Jaime Sempere, profesor investigador en el Centro de Estudios Económicos del Colmex y uno de los autores del informe.

“Lo que no hay es evidencia dura, o sea, números referentes a esa evidencia casual, hay pocas estadísticas”, subraya.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua provee datos sobre el uso de vapeadores, pero su pregunta es genérica y se limita a su utilización, señala el académico.

Así que junto al investigador Iñaki Zardain se dio a la tarea de estimar el tamaño del mercado negro del vapeo en México, que va en aumento a pesar de la reforma constitucional que prohíbe la comercialización e importación de dispositivos electrónicos de suministro de nicotina.

Para llegar al valor del mercado, estimado en 26,000 millones de pesos, los catedráticos realizaron una encuesta propia sobre las preferencias de los consumidores mexicanos mayores de 18 años y cruzaron los resultados con datos poblacionales del Inegi.

Su cálculo arrojó que 5.9% de los entrevistados eran usuarios de cigarrillos electrónicos, lo que representa alrededor de 5 millones de personas adultas. También estimaron las preferencias de dispositivos por cada usuario, el consumo promedio mensual y los precios.

“Al final, nosotros sacamos una cifra que es el valor del mercado y ese valor sale relativamente elevado. Esto hay que tomarlo con cautela porque todo se basa en una encuesta”, aclara.

Sin embargo, aunque la cifra es aproximada, permite dimensionar que la prohibición de los vapeadores no ha resultado efectiva para inhibir su consumo.

“A pesar de la prohibición, tenemos un autoconsumo, por lo tanto, de momento la vemos inoperante”, señala.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores

Visitas: 504
Tags: generanmercadoPESEprohibidosvapeadores
Previous Post

Sellan acceso al Musevi

Next Post

Semar intensifica esfuerzos para proteger el Alto Golfo de California

Ahora Tabasco

Next Post
Semar intensifica esfuerzos para proteger el Alto Golfo de California

Semar intensifica esfuerzos para proteger el Alto Golfo de California

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.