• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Lo excrementicio

El título es extenso. Incurriendo en un error ortotipográfico lo pondremos entrecomillado para separarlo del corpus: «Lo excrementicio en “El coronel no tiene quien le escriba”, de García Márquez, y otras cavilaciones escatológicas».

by Ahora Tabasco
marzo 9, 2025
in Columnas, Pornografías, Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

El título es extenso. Incurriendo en un error ortotipográfico lo pondremos entrecomillado para separarlo del corpus: «Lo excrementicio en “El coronel no tiene quien le escriba”, de García Márquez, y otras cavilaciones escatológicas». Un título largo y tedioso, largo como los intestinos y tedioso como la espera del coronel de la obra citada. Contrario a su largo rótulo, «Lo excrementicio» es un corto ensayo acerca de la estructura narrativa de la novela de García Márquez en la que el colombiano muestra a un viejo coronel al que la vida se le va de las manos esperando una pensión, en tanto que prepara un gallo de pelea para enfrentarlo meses más tarde. Una historia sencilla que nada le falta y nada le sobra. «Mi novela mejor lograda», habría dicho, comentando más tarde—mitad en broma, mitad en serio— que tuvo que escribir su gran obra maestra, Cien años de soledad, para que voltearan a ver aquel relato.

 

La novela El coronel no tiene quien le escriba empieza en la primera página con un vejete exmilitar tomando una taza de café, mientras que termina con la palabra «Mierda», dicha por él mismo justo al final de toda la obra. Comer y cagar. Principio y fin. Pero en el transcurso de la historia nos enteramos que el anciano no puede decir groserías, nunca lo ha hecho —salvo esa última que ya adelantamos—, y tampoco es capaz de escucharlas, las detesta. Sumado a ello, padece un brutal estreñimiento durante los días húmedos del año. Y aquí entra el ensayo de un servidor. «Lo excrementicio en “El coronel no tiene quien le escriba”, de García Márquez, y otras cavilaciones escatológicas» aborda el síntoma del coronel referente a su desprecio por la coprolalia, dicho de otra forma, el decir groserías. Coprolalia se compone de «copro», ‘caca’, y «lalia», ‘hablar’, es decir, «hablar caca». El cuerpo del coronel no dejaba meterla, pues no podía escucharla, pero tampoco lograba sacarla, ya que estaba negado para decirla y —debido a su estreñimiento— excretarla vía rectal. Sin embargo, al final de la novela la dice, la escucha y la excreta. «Mierda». Adiós al estreñimiento. Esa es la tesis del escrito. ¿Por qué ocurre esto? Invito al lector curioso acercarse a «Lo excrementicio».

 

El tema del ensayo es polémico por acercarse a eso que socialmente rehuímos con fuerza. Se nos enseña a despreciar el excremento, a eliminar cualquier rastro de él en nuestras vidas y nuestro cuerpo. «Eres una mierda», decimos para adjetivar a aquel que nada vale. «Sabe a mierda», es la frase con que describimos el sabor más inmundo, y «Me fue de la mierda», es el calificativo cuando las cosas no salieron como queríamos. Octavio Paz dijo del gran Salvador Novo que «escribía con caca», para dejar en claro la pluma malsana y cargada de rencor que poseía el excronista. Caca, mierda, palabras malditas y que sin embargo están metidas —literalmente— en nosotros, por lo que debemos sacarlas con regularidad. Hablar de los excrementos es considerado vulgar, por decir lo menos, pero ya el mismo Diógenes lo comentó cuando defecaba en medio del Ágora, ante la mirada incrédula de todos los atenienses: «Si comer en público no está mal visto, no entiendo porque sí lo está el descomer». Tal cual el ensayo «Lo excrementicio», donde el pretexto es la novela de García Márquez y su protagonista que no descome. Este ensayo intenta entablar un diálogo acerca de aquello de lo que no se habla y todos hacen. La parte final del título, «…y otras cavilaciones escatológicas», es el espacio que permite reflexionar sobre el papel de la mierda en la literatura, la religión, el arte, la ciencia, los fetiches y más.

 

El texto «Lo excrementicio» deja los dedos impregnados de un aroma particular, no uno maloliente, sino uno que invita a pensar sobre lo más despreciable y abyecto que poseemos: la mierda.

 

Columna por: Alejandro Ahumada

Visitas: 394
Tags: Ahora TabascoColumnasVillahermosa
Previous Post

Arqueólogos hallan nuevo palacio maya en X´baatún, Yucatán

Next Post

¿La ignoraron? El motivo por el que Adán Augusto, Velasco y Monreal NO saludaron a Sheinbaum en el Zócalo

Ahora Tabasco

Next Post
¿La ignoraron? El motivo por el que Adán Augusto, Velasco y Monreal NO saludaron a Sheinbaum en el Zócalo

¿La ignoraron? El motivo por el que Adán Augusto, Velasco y Monreal NO saludaron a Sheinbaum en el Zócalo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.