El Gobierno de Tabasco presentó esta mañana “Llave Tabasco”, una innovadora plataforma digital creada para centralizar y simplificar la gestión de servicios públicos en el estado.
Durante la conferencia encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, la coordinadora general de Modernización Administrativa, Diana Bonilla, explicó que el proyecto busca “construir un gobierno digital que agilice los servicios y elimine la burocracia”.
Bonilla destacó que la herramienta fue diseñada pensando especialmente en la población de las comunidades más alejadas, donde realizar un trámite en la capital implica una considerable pérdida de tiempo y recursos. “Con Llave Tabasco eso queda atrás”, afirmó, al precisar que ahora los ciudadanos podrán realizar gestiones desde su celular o computadora sin salir de casa.
La plataforma ofrecerá un expediente digital ciudadano, en el que se podrán almacenar documentos oficiales, así como una identidad digital segura, validada y protegida bajo los más altos estándares de ciberseguridad. Los documentos expedidos contarán con firma electrónica avanzada, lo que permitirá verificar su autenticidad en línea.
“Se trata de una solución hecha en casa, hecha para ustedes”, subrayó Bonilla, al resaltar que el desarrollo del sistema fue realizado íntegramente con talento tabasqueño y recursos propios del Estado.
Agregó que Llave Tabasco se encuentra alineada con el Plan Nacional de Desarrollo y con la nueva legislación federal que impulsa la eliminación de trámites burocráticos en la administración pública.
En su primera etapa, la plataforma permitirá el acceso a más de 60 trámites y servicios, entre ellos la expedición y renovación de licencias de conducir, el reemplazamiento vehicular 2026, la tarjeta de circulación, la emisión de actas certificadas y la constancia de no inhabilitación.
El registro será totalmente gratuito y cualquier ciudadano podrá realizarlo sin necesidad de intermediarios. Para quienes requieran apoyo, se instalarán módulos de atención en oficinas de gobierno, además de habilitar un call center para resolver dudas, aunque el proceso será autogestivo.
“Esto es solo el comienzo. Llave Tabasco marca el inicio de una nueva era digital para nuestro estado”, concluyó Bonilla. “Seguiremos trabajando con todas las dependencias para sumar más servicios. Llave Tabasco es más que tecnología: es inclusión y progreso”.
TE PUEDE INTERESAR: Javier May, con 66% de aprobación en Tabasco
FOH










