El alcalde Ovidio Peralta Suárez encabezó este lunes el inicio de la Jornada de Descacharrización en Chichicapa, durante el que llamó a la ciudadanía a sumarse a las estrategias del Gobierno Estatal para combatir el dengue, zika y chicungunya.
Durante el evento, destacó que el compromiso de su administración es consolidar a Comalcalco como ejemplo estatal en el combate a las enfermedades transmitidas por vector y en la promoción de la salud pública.
Ovidio Peralta felicitó a todos quienes intervienen en estas jornadas, porque gracias al esfuerzo de todos Comalcalco ha pasado de estar recurrentemente en tercer lugar estatal de casos, a ocupar el lugar 13.
En ese sentido, destacó que, gracias a las acciones implementadas en el municipio, hasta mediados de noviembre de este año solamente se han registrado 18 casos de dengue, en comparación con los 122 del mismo periodo de 2024.
Estas acciones salvan vidas; parece fácil, pero necesitamos seguir concientizando a la ciudadanía para que se haga la costumbre de desechar periódicamente cacharros que generen la incubación de mosquitos transmisores, afirmó.
El también presidente de la Red de Municipios por la Salud recalcó la importancia de mantener prácticas permanentes de limpieza en sus hogares, pues lavar, tapar, voltear y tirar cacharros son las mejores armas contra el mosquito transmisor.
La estrategia aplicada es ir casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos en cubetas, llantas y macetas, todo con el apoyo de personal de la Jurisdicción Sanitaria y de las direcciones municipales de Protección Civil y Obras Públicas.
TE PUEDE INTERESAR: Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años de inactividad




