• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Llama la UNAM a vigilar la evolución de la gripe aviar

Hasta el momento no se han reportado casos en México, pero las autoridades han intensificado la vigilancia sobre el virus y emiten reportes periódicos

by Ahora Tabasco
enero 12, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

“Debemos estar pendientes de la evolución del virus H5N1, conocido como el de la gripe aviar y seguir vigilando. En 2024 hubo varios cambios relevantes respecto a estos virus y este año seguramente habrá más. No es una situación de alarma, sino de vigilancia”, pero sus cambios podrían afectar tanto la salud humana como la animal, impactar la producción de alimentos y su comercialización, destacó en un reporte Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos Emergentes (PUIREE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El especialista de la máxima casa de estudios destacó que actualmente en México no se reportan casos de personas ni de animales afectados por la enfermedad, y tanto las autoridades de salud humana como las autoridades de salud animal (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), así como diferentes actores de las industrias del huevo y la carne de pollo están intensificando la vigilancia sobre estos virus y emiten reportes periódicos para descartar cualquier riesgo.

El experto de la facultad de Medicina advirtió que en el último año se han detectado cambios en el comportamiento de los virus de influenza, particularmente en el H5N1, el cual no sólo afecta a aves silvestres, sino también a mamíferos, entre ellas las vacas lecheras.

Mauricio Rodríguez Álvarez subrayó que el pasado 6 de enero el Departamento de Salud de Louisiana, en Estados Unidos, comunicó sobre la muerte de una persona por gripe aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés) o H5N1. El paciente, que tenía 68 años y varias comorbilidades, contrajo el virus tras exponerse a aves de traspatio y silvestres.

En el mismo tenor y con base en el caso reportado en Estados Unidos, el experto de la UNAM apuntó que se monitorean varios puntos a los que llegan aves silvestres migratorias provenientes de Norteamérica, pues es una temporada con mucha actividad.

Asimismo y respecto a la salud humana, dijo que desde el 2006 México cuenta con el Sistema de Vigilancia Centinela para monitorear las infecciones respiratorias (especialmente los casos graves, pero también una proporción de los leves ambulatorios). Asimismo, se vigilan los virus de influenza, los coronavirus (como el causante de COVID-19), el virus sincicial respiratorio, los rinovirus, el metapneumovirus y otros).

Sobre los casos reportados en el país, el especialista subrayó que en los últimos meses se han documentado más episodios de influenza por este tipo de virus. En México se registró el fallecimiento de una persona con influenza tipo H5N2, en mayo de 2024; en noviembre, el gobierno de Canadá reportó un caso grave de un adolescente con el virus H5N1; y actualmente en Estados Unidos se registran 66 casos en humanos y varias centenas de casos en animales causados por este tipo de virus.

TE PUEDE INTERESAR: Recapturan a ‘el Cevichón’ reo fugado del penal de Puente Grande

Visitas: 453
Tags: AnteatentosaviarcambiosgripePideUNAMVirus
Previous Post

Se registra sismo en Michoacán; se percibe en CDMX

Next Post

Dimite Jack Smith, el fiscal especial que investigó a Donald Trump

Ahora Tabasco

Next Post
Dimite Jack Smith, el fiscal especial que investigó a Donald Trump

Dimite Jack Smith, el fiscal especial que investigó a Donald Trump

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.