La Presidenta estatal de la Organización de Juventudes de Cambio, Monserrat Gutiérrez, Rose cárter artista y Ximena Lara, invitan para este sábado 21 de junio a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA Tabasco 2025 La Lucha Sigue, donde se espera la participación de más de 4 mil asistentes.
En rueda de prensa Monserrat Gutiérrez, señaló que este importante evento, es con el objetivo de visibilizar los problemas que aún enfrenta la comunidad LGBTTTIQA.
«Es un llamado a la inclusión para conmemorar una fecha que vibra con una singular fuerza de toda una generación que no se conforma con sobrevivir, una juventud que exige ser escuchada y no solo ser tolerada, que pide espacios sin pedir permisos, que ser joven y ser diversos no son etiquetas, sino motores del cambio», afirmó.
Rose cárter artista, invitó para este 21 de junio a las 6 de la tarde dará inicio la Marcha del Orgullo 2025 desde el parque La Choca todo Paseo Tabasco,
en la que realizará tres paradas importantes, Musevi, Catedral y culminará en Plaza de Armas con eventos.
Diferentes colectivos están listos para participar en la caminata que cumplirá 16 años y espera reunir a más de 5 mil personas, es una marcha sin fines de lucro y político, dicho evento es organizado por Armando Cornelio.
Aunque es una “gran fiesta”. “Nuestro objetivo, al igual que en años pasados, es darle visibilidad a cada uno de los colectivos que coexistimos bajo el acrónimo LGBTTTIQ, queremos ratificar la existencia y la resistencia de nuestra lucha, queremos apropiarnos del espacio y del momento en el que cada año hacemos resonar: nuestras consignas, nuestras demandas”, apuntó.
La concentración de los participantes iniciará a las 4 de la tarde en el parque La Choca y de ahí partirá a las 6 de la tarde con destino a Plaza de Armas, donde se dará un posicionamiento.
“En todo el país la discriminación y los crímenes de odio son parte de la cotidianidad de las personas de la comunidad. Estamos constantemente expuestos a todo tipo de violencias que repercuten en nuestra calidad de vida, impactando de manera negativa nuestra salud emocional, física y nuestro desarrollo económico”, resaltó.
Este año, como parte de la Marcha del Orgullo, se invitó a los Muxes del estado de Oaxaca, así como de Querétaro.
TE PUEDE INTEREASAR: Repatrian a 150 tabasqueños desde EE.UU.: JRLO
Miguel Ángel Mayo (FOH)










