El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, dio a conocer el lanzamiento del “Plan Maíz para Tabasco” en este 2025 con una inversión federal de 127.8 millones de pesos.
En rueda de prensa, dijo que este proyecto, se implementará a lo largo del sexenio y contempla la instalación de módulos de entre 3 y 5 hectáreas en los distritos de temporal tecnificado ubicados en Balancán y en la región de la Chontalpa.
Refirió que los beneficiarios del programa podrán acceder a infraestructura como pozos someros, sistemas de conducción, equipos y canales que permitirán el riego eficiente de sus cultivos.
Cabrera confió en que para el cierre de 2025 se logre registrar a 80 usuarios, lo que representaría un área de 283 hectáreas en los dos distritos de temporal tecnificado, con una inversión tripartita de aproximadamente 70 millones de pesos, aportados por el gobierno federal, estatal y los propios beneficiarios.
Actualmente, dijo que el programa cuenta ya con 42 usuarios inscritos, quienes han presentado la documentación necesaria y han mostrado su disposición de aportar entre el 10 y el 20 por ciento de la inversión requerida.
Además de los módulos de producción, explicó que Conagua trabajará en la rehabilitación de caminos, desazolve y mejora de alcantarillas y puentes en los distritos de temporal tecnificado.
El director de Conagua calificó el proyecto como visionario, ya que se espera que para el año 2030 el “Plan Maíz para Tabasco” incorpore a 18 mil usuarios y abarque 200 mil hectáreas, fortaleciendo así la producción agrícola en el estado.
TE PUEDE INTERESAR: Propone Colegio de Arquitectos Tabasqueños descentralizar rutas de transporte en Centro Histórico
Liliana Calcáneo (FOH)










