El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) presentó la campaña digital #ConéctatePeroNoTeEnredes, una estrategia dirigida a adolescentes de 13 a 18 años con el objetivo de fomentar el uso responsable de internet y prevenir riesgos presentes en redes sociales.
La directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, señaló que, aunque internet forma parte esencial de la vida de las y los jóvenes, también representa un espacio donde pueden enfrentar situaciones de riesgo. Por ello, la institución busca acompañarlos con herramientas claras para su protección y el fortalecimiento de una cultura de prevención digital.
Te puede interesar: Yucatán reconoce a lo mejor del deporte 2024
La campaña aborda temas como grooming, ciberacoso, uso indebido de inteligencia artificial, robo de identidad, sexting, manejo seguro de contraseñas, equilibrio entre vida digital y personal, y estrategias para el cuidado de la salud emocional en línea.
Valle Valencia explicó que la iniciativa fue diseñada especialmente para jóvenes en una etapa de alta interacción digital, por lo que los contenidos utilizan su propio lenguaje, intereses y hábitos de navegación. Los mensajes buscan que las y los adolescentes se identifiquen con situaciones reales que pueden experimentar en redes sociales, videojuegos o chats con desconocidos.
La estrategia también pretende que las juventudes reconozcan señales de alerta, como solicitudes de información personal, perfiles falsos, retos virales peligrosos o mensajes que generen incomodidad, y que aprendan a solicitar ayuda de manera oportuna.
Además de materiales visuales y recomendaciones prácticas, la campaña incorpora los hashtags #ConéctatePeroNoTeEnredes, #MoodPrecavido y #TúTienesElControl, con el fin de promover una conversación activa y consciente entre adolescentes sobre su experiencia en el entorno digital.
(WCLS)




