• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

La Universidad de Columbia acepta pagar 200 millones para resolver el conflicto con Trump

Las denuncias de antisemitismo comenzaron a aparecer en Columbia y otros campus de EE.UU. poco después del 7 de octubre de 2023, fecha en que Hamás lanzó un ataque terrorista contra Israel

by Ahora Tabasco
julio 24, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La Universidad de Columbia anunció este miércoles que acepta pagar una multa de 200 millones de dólares para dar por cerradas las acusaciones que la Administración de Donald Trump vertió contra ella por supuesto antisemitismo.

Según indicó el centro universitario en un comunicado enviado a medios estadounidenses, ese pago se enmarca en un acuerdo que le permitirá recuperar las subvenciones y contratos que el Ejecutivo le había cancelado alegando «su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos».

La presidenta interina de Columbia, Claire Shipman, señaló en esa nota que esta resolución «supone un importante avance tras un período de constante escrutinio federal e incertidumbre institucional».

«El acuerdo se elaboró cuidadosamente para proteger los valores que nos definen y permitir que nuestra importante colaboración de investigación con el gobierno federal se reactive», dijo en declaraciones recogidas por el diario The New York Times.

Las denuncias de antisemitismo comenzaron a aparecer en Columbia y otros campus de EE.UU. poco después del 7 de octubre de 2023, fecha en que Hamás lanzó un ataque terrorista contra Israel.

La guerra declarada después por Israel contra los enclaves palestinos dio pie a manifestaciones pro-Palestina como no se veían en las universidades desde hace medio siglo, con Columbia en la punta de lanza.

El acuerdo resuelve más de media docena de investigaciones abiertas sobre derechos civiles en esa universidad y según The New York Times será supervisado por un monitor independiente acordado por ambas partes, quien informará al gobierno sobre su progreso cada seis meses.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, tildó de «histórico» el acuerdo en un comunicado y aseguró que las universidades en EE.UU., antes de la llegada de Trump, se han visto «invadidas por enseñanzas en contra de los valores occidentales» y por una mentalidad «izquierdista».

Columbia también pagará 21 millones de dólares para resolver las investigaciones iniciadas por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos.

Según Shipman, el acuerdo restablece la gran mayoría de los 400 millones de dólares en fondos federales para investigación que fueron suspendidos por la Administración en primavera, y restablece la colaboración de la universidad con el Gobierno federal.

«Es importante destacar que el acuerdo preserva la autonomía y la autoridad de Columbia en la contratación de profesorado, las admisiones y la toma de decisiones académicas», añadió la presidenta interina.

Cuando el Gobierno de Trump le retiró en marzo 400 millones de dólares de fondos, los servicios generales administrativos precisaron que Columbia tenía comprometidos entonces 5.000 millones federales y que esa cancelación era solo «la primera tanda de acciones».

Shipman aclaró que el pacto alcanzado le da acceso «a la gran mayoría» de esos 400 millones, al tiempo que «preserva la autonomía y la autoridad de Columbia en la contratación de profesorado, las admisiones y la toma de decisiones académicas».

The New York Times destacó que esa universidad se ha comprometido a cumplir las leyes que prohíben la consideración de la raza en las admisiones y la contratación, y a respetar otros compromisos para reducir el antisemitismo y los disturbios en el campus que acordó en marzo.

El diario neoyorquino subrayó que Columbia es la primera universidad en llegar a un acuerdo negociado sobre acusaciones de antisemitismo. Harvard, que ha llevado a los tribunales los recortes sufridos, también está negociando la restitución de sus fondos.

TE PUEDE INTERESAR: Líder empresarial se reúne con autoridades en Washington por tensiones entre México y EEUU

Visitas: 304
Tags: aceptaColumbiaConflictopagar 200ResolverTrumpUniversidad
Previous Post

Mueren cerca de 50 personas tras estrellarse un avión en el este de Rusia

Next Post

Un tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Ahora Tabasco

Next Post
Un tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.