• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

La UJAT promueve la meliponicultura para la preservación de abejas nativas y producción sustentable de miel

by Ahora Tabasco
julio 30, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

Con el propósito de fomentar la conservación de especies nativas y difundir conocimientos sobre la producción sustentable de miel, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través del Centro de Reproducción Apícola, llevó a cabo el taller de Meliponicultura Básica “Protección y manejo de abejas nativas sin aguijón”.

Al respecto, la médico cirujana y profesora investigadora de la UJAT, Cristina Violeta Requesens Oropeza, destacó que durante la actividad, los participantes aprendieron a identificar especies de abejas sin aguijón como la “Melipona beecheii” y la “Nannotrigona”, así como las diferencias entre su cuidado y el de otras especies más conocidas que sí poseen aguijón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

La también responsable del Centro de Reproducción Apícola, expuso que estas abejas no solo son inofensivas, sino que también son fundamentales para la polinización de los ecosistemas y están en peligro debido a la pérdida de su hábitat.

Detalló que el curso que se realizó a un costado de la Laguna de las Ilusiones en la colonia Adolfo López Mateos, incluyó prácticas sobre el manejo de colmenas, la observación de nidos, control de plagas y requisitos básicos para iniciar su crianza en espacios domésticos.

Comentó que la miel de las abejas meliponas, posee propiedades medicinales superiores a las de la abeja común, por lo que tiene un uso tradicional en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, oculares y dérmicas, que han sido respaldados por estudios científicos.

Te puede interesar: Comalcalco, primer municipio del país en iniciar programa Jóvenes Sembradores de Paz

“Es una miel que incluso combate bacterias asociadas al cáncer gástrico, como la Helicobacter pylori y es muy apreciada en la medicina tradicional”, explicó, añadiendo que su producción requiere cuidados específicos por la sensibilidad de las abejas al clima húmedo.

Para finalizar, Requesens Oropeza aseguró que “con estas iniciativas, la UJAT reafirma su compromiso con la divulgación científica, la educación ambiental y la preservación de especies clave para la biodiversidad del trópico mexicano”.

(WCLS)

Visitas: 175
Previous Post

Entrega Yolanda Osuna lentes graduados para mejorar la calidad de vida de 275 habitantes

Next Post

Anuncian curso-taller de Ganadería Regenerativa y Bonos de Carbono en Villahermosa

Ahora Tabasco

Next Post
Anuncian curso-taller de Ganadería Regenerativa y Bonos de Carbono en Villahermosa

Anuncian curso-taller de Ganadería Regenerativa y Bonos de Carbono en Villahermosa

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.