• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Chiapas

La tradición Zoque revive el Día de Muertos con altares en tres niveles en Chiapas

A diferencia de otros altares en México, el altar Zoque se compone de tres niveles que simbolizan el cielo, el limbo y la tierra.

by Ahora Tabasco
octubre 31, 2025
in Chiapas, Nacional
0
ComparteTweet

En comunidades de la etnia Zoque del estado de Chiapas, se mantiene viva una de las expresiones más representativas del Día de Muertos: el altar Zoque, una tradición ancestral que refleja la cosmovisión indígena sobre la vida, la muerte y el reencuentro con los ancestros.

A diferencia de otros altares en México, el altar Zoque se compone de tres niveles que simbolizan el cielo, el limbo y la tierra. Cada uno tiene un significado espiritual y está decorado con elementos naturales y religiosos que guían a las almas en su regreso temporal al mundo de los vivos.

En la parte superior se coloca el “somé”, una ofrenda mayor elaborada con ramas, frutas, panes tradicionales y velas que representan la conexión con el mundo espiritual. En los niveles inferiores se disponen los alimentos preferidos del difunto, fotografías, veladoras y objetos personales, acompañados de caminos de flores de cempasúchil —llamada “muzá” en lengua zoque— que orientan el recorrido de las almas hacia la ofrenda.

Los colores también tienen un papel simbólico: el morado expresa duelo y respeto, mientras que el naranja representa el tránsito entre la vida y la muerte. El copal o mirra se utiliza como sahumerio para purificar el ambiente y honrar la presencia de los seres queridos.

Las familias zoques dedican el 1 de noviembre a los “angelitos” o niños difuntos, y el 2 de noviembre a los adultos, realizando oraciones y convivios que fortalecen los lazos comunitarios.

El altar Zoque no solo es una manifestación cultural, sino también un acto de memoria colectiva que reafirma la identidad indígena chiapaneca y su profunda relación con la naturaleza y el espíritu.

TE PUEDE INTERESAR: “Chiapas Coopera”: artesanos chiapanecos llevan su talento al mundo digital

KCQ

Visitas: 91
Previous Post

Reconoce Mara Lezama con entrega de premios a guardianas y guardianes del patrimonio cultural vivo

Next Post

PAN competirá solo en 2027: “Más vale solos”, afirma Kathia Bolio Pinelo

Ahora Tabasco

Next Post
PAN competirá solo en 2027: “Más vale solos”, afirma Kathia Bolio Pinelo

PAN competirá solo en 2027: “Más vale solos”, afirma Kathia Bolio Pinelo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.