• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

La tasa de desempleo en México llega al 2.9 % en agosto

El dato sobre desempleo es menor al índice del 3 % del mismo mes de 2024, aunque mayor al de 2.8 % de julio pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte

by Ahora Tabasco
septiembre 29, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG) informó que en agosto pasado, la tasa de desocupación fue de 2.9 por ciento, mientras que la informalidad laboral se ubicó en 54.8 por ciento, cuando el año pasado estaba en 54.3 % de la Población Económicamente Activa (PEA).

En su reporte, el organismo dijo que la PEA fue de 61.3 millones de personas de 15 años y más  (lo que representó una tasa de participación de 58.8 %).  Dicha cantidad significó una disminución de 274 mil personas con relación a agosto de 2024.

Según sexo, la tasa de participación económica de las mujeres fue de 45.2 % y la de hombres, de 74.3 por ciento. Respecto al año anterior, la participación de mujeres bajó 0.8 puntos porcentuales y la de hombres, 2.0 puntos porcentuales.

La población ocupada alcanzó 59.5 millones de personas  (97.1 % de la PEA): un descenso anual de 201 mil personas. Según sexo, la ocupación de mujeres fue de 24.3 millones y la de hombres, de 35.2 millones: un alza anual en ellas de 41 mil y una caída en ellos de 242 mil.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas, una reducción anual de 73 mil. La desocupación de mujeres se ubicó en 834 mil en agosto de 2024, y en 774 mil en agosto de este año. La desocupación de hombres se mantuvo en un millón, en el octavo mes de 2024 y de 2025.

La población no económicamente activa (PNEA) fue de 42.9 millones de personas (41.2 % de la población de 15 años y más): creció en 2.2 millones de personas respecto a agosto de 2024.

De esta categoría, 5.5 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo, por lo que constituyen el grupo que eventualmente podría participar en el mercado laboral. En términos relativos, la PNEA disponible representó 12.9 por ciento. En agosto de 2024, fue de 13.5 %.

Informalidad laboral

La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan. También contempla a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo. Se incluyen —además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal— otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas.

En agosto de 2025, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.6 millones de personas y la tasa de informalidad laboral 1 (til1) se estableció en 54.8 % de la población ocupada, porcentaje superior al 54.3 % del octavo mes de 2024. La til1 urbana fue de 43.6 por ciento.

Por otra parte, la ocupación en el sector informal fue de 17.6 millones de personas y significó 29.6 % de la población ocupada —tasa de ocupación en el sector informal 1 (tosi1)—, 1.4 puntos porcentuales por arriba de la registrada en igual mes de un año antes. La tosi1 urbana fue de 26.9 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Aseguran 12 kilos de cocaína en Piedras Negras, Coahuila

Visitas: 138
Tags: 2025AgostodesempleoINEGImexico
Previous Post

Desalojan de emergencia la Prepa 8 de la UNAM por supuesta amenaza de bomba

Next Post

El 73% de los mexicanos aprueba a Sheinbaum a días de cumplir un año como presidenta

Ahora Tabasco

Next Post
El 73% de los mexicanos aprueba a Sheinbaum a días de cumplir un año como presidenta

El 73% de los mexicanos aprueba a Sheinbaum a días de cumplir un año como presidenta

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Inaugura Javier May la 14ª edición del Festival del Chocolate 2025
  • Invita Centro a participar en los premios municipales de la Juventud y el Deporte 2025
  • Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin 2025 en Yucatán
  • Murales comunitarios fortalecen identidad y fomentan la paz en Yucatán
  • Revocación de mandato en 2027 tendrá consecuencias económicas y participación ciudadana: Elizabeth Tapia Quiñones
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.