• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

La NASA elige a mexicano

¿Quién es Guillermo Chin Canché y cómo ayudará a explorar la Luna Titán de Saturno?

by Ahora Tabasco
febrero 28, 2025
in Nacional, Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Un ingeniero mexicano participará en el diseño de un dron que analizará la química de Titán, la mayor Luna de Saturno, como parte de una misión clave de la NASA.

El mexicano Guillermo Chin Canché fue seleccionado por la NASA para colaborar en la misión Dragonfly, cuyo objetivo es explorar Titán, la Luna más grande de Saturno. Su labor será clave en el desarrollo de un dron que volará sobre su superficie y recopilará datos sobre su química y condiciones ambientales.

Titán es un satélite natural con una atmósfera densa y rica en compuestos orgánicos. Los científicos creen que su estudio podría ofrecer pistas sobre el origen de la vida en la Tierra. El dron, diseñado para desplazarse en este entorno, despegará en 2028 y alcanzará su destino en aproximadamente dos años.

¿Quién es Guillermo Chin Canché?

Guillermo Chin Canché, originario de Campeche, es doctor en Oceanografía Física y ha destacado en el ámbito científico por su trabajo en tecnología espacial.

El mexicano es egresado de la Universidad Autónoma de Campeche, donde cursó Ingeniería Mecatrónica. Posteriormente, obtuvo una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio. Desde sus inicios, su meta fue contribuir a la exploración espacial y ahora cumple su sueño con la NASA.

En redes sociales, su historia ha generado gran interés y ha sido apodado «El chico de las estrellas». Ante este reconocimiento, Chin Canché envió un mensaje de motivación: «No tengan miedo a intentarlo. Creo que a veces nos subestimamos mucho y creemos que no podemos lograr grandes cosas, pero a veces lo único que necesitamos es retarnos a nosotros mismos».

El científico ha mencionado su orgullo por sus raíces mayas y el legado de su cultura en matemáticas y astronomía. Destaca que los avances en estos campos son parte del conocimiento que llevó a México a la historia de la exploración espacial.

¿Cuál será la participación del mexicano en la NASA?

En un video compartido por la Embajada de Estados Unidos en México, expresó su entusiasmo por el proyecto:

«La idea de la misión es construir un dron que pueda volar en la superficie de una de las lunas de Saturno llamada Titán. Esta luna es importante porque nos puede ayudar a entender cómo fue que surgió la vida aquí en la Tierra».

Su participación en la misión se extenderá hasta 2041. Durante este periodo, trabajará en la mejora de los sistemas de navegación y recolección de datos del dron. El objetivo es garantizar que pueda operar con éxito en las extremas condiciones de Titán.

El proyecto Dragonfly busca responder preguntas fundamentales sobre la habitabilidad de otros mundos. La exploración de Titán es prioritaria porque su entorno tiene similitudes con el de la Tierra primitiva. Con el dron, los científicos esperan estudiar su superficie y analizar la posible presencia de compuestos prebióticos.

Misión Dragonfly explorará el sistema solar

La misión Dragonfly es una de las apuestas más importantes de la NASA en la exploración del sistema solar. Su éxito podría marcar un hito en el conocimiento sobre la evolución química de planetas y lunas.

El dron volará en la tenue atmósfera de Titán, aprovechando sus bajas temperaturas y densidad para desplazarse con menor resistencia. Se espera que realice múltiples aterrizajes y tome muestras de la superficie.

Un equipo de científicos desarrollaron mapas digitales para definir las zonas de aterrizaje. También analizaron la composición de la atmósfera y el suelo para evitar contratiempos en la exploración.

El dron operará con energía nuclear, lo que le permitirá una mayor autonomía y resistencia en un ambiente extremo. Se prevé que la misión aporte datos inéditos sobre la química de Titán y su potencial habitabilidad.

Guillermo Chin Canché forma parte de una nueva generación de científicos mexicanos que contribuyen a la exploración del espacio. Su incorporación a la NASA refleja el talento y preparación de especialistas en México dentro de la investigación espacial.

Con el lanzamiento de Dragonfly en el horizonte, los expertos esperan que esta misión revele pistas sobre el origen de la vida y amplíe el conocimiento sobre el sistema solar. Para Chin Canché, este es sólo el comienzo de una trayectoria científica que aspira a dejar huella en la historia de la exploración espacial.

Te puede interesar: México confirma que Caro Quintero y líderes de los Zetas están entre extraditados a EU

AM

Visitas: 475
Previous Post

“Corrupción del Poder Judicial es aberrante”: Sheinbaum sobre entrega de 29 presos a EE.UU.

Next Post

Se cumplen 5 años de la llegada del COVID-19 a México

Ahora Tabasco

Next Post
Se cumplen 5 años de la llegada del COVID-19 a México

Se cumplen 5 años de la llegada del COVID-19 a México

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.