La Iglesia católica en México reconoció este domingo que ha cometido errores en su manera de relacionarse con los jóvenes y anunció el inicio de una nueva etapa pastoral centrada en la cercanía, el acompañamiento y el respeto hacia sus inquietudes y búsquedas.
A través de su editorial en el semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México admitió que durante años ofreció “respuestas sin escucha, normas sin abrazo y exigencias sin ternura”. Ante esto, expresó un mensaje directo a las juventudes:
“Les pedimos perdón. Perdón si alguna vez se sintieron rechazados o alejados por nuestras actitudes, por nuestros silencios o por no haber sabido acompañar su camino”, manifestó la Iglesia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
El mensaje insiste en una transformación del enfoque pastoral: “No como jueces ni como figuras lejanas, sino como hermanos y hermanas. Como quien ofrece una mano firme en los momentos difíciles, una palabra serena cuando todo parece confuso y una fe viva cuando el alma busca sentido”.
Inspirado en el pensamiento del papa Francisco, el editorial recalca que la juventud no es solo el futuro, sino el presente de la Iglesia.
“Queridos jóvenes, ustedes son el ahora de Dios”, señala el documento, que también invita a las juventudes a seguir caminando junto al cuerpo eclesial con entusiasmo, intuición y fe.
En ese contexto, la Arquidiócesis lanzó una invitación abierta al Jubileo de la Juventud, que se celebrará el próximo 5 de julio en el Seminario Menor Casa Huipulco, al sur de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Se hunde lancha con 18 pasajeros en Veracruz
El evento incluirá una misa presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, además de actividades culturales, talleres, espacios de espiritualidad contemporánea y expresiones artísticas. Entre las experiencias destacadas se encuentra una proyección inmersiva de la serie The Chosen, un concierto del grupo católico Hakuna y la participación del Cura DJ, el sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido por evangelizar a través de la música electrónica.
Con este tipo de acciones, la Iglesia busca reconstruir la confianza de las juventudes.
“Querido joven: no estás solo. No lo has estado nunca. Y no lo estarás”, concluye el mensaje.
(WCLS)











