Últimamente he escuchado, seguro ustedes también, tanto de personas que nos visitan de otros estados y ya no decir los que vivimos en Villahermosa, lo difícil que es manejar en nuestra ciudad. Debido al desorden, infraestructura faltante y sobre todo, educación vial, los habitantes de esta capital tenemos que pelear, tanto en el automóvil así como por un lugar en el transporte público cuando somos peatones, para poder llegar a nuestro destino a tiempo. Desde luego que la puntualidad es algo en lo que debemos de trabajar los tabasqueños y una mejor movilidad ayudaría mucho.
La fuerza de la movilidad para los estudiantes y maestros: Imagino un día una conectividad a la medida del estudiante. Paradas de transporte público con internet gratis para que puedan seguir leyendo o inclusive terminar la tarea mientras esperan a que llegue su transporte; soportes para llevar bicicletas, como las conocemos o eléctricas, para que cuando lleguen a la parada más cercana a su escuela, puedan terminar el trayecto por sus propios medios. Me imagino sistemas de renta de bicicletas, eléctricas y patinetes de las mismas características, distribuidos en diferentes puntos de la ciudad para que la futura fuerza de trabajo y emprendedores, puedan empezar a adquirir experiencia para poder alcanzar su futuro, con los recursos que en este momento poseen.
La fuerza de la movilidad para los trabajadores y emprendedores: Imagino un día, además de poder ver esas paradas iluminadas, con conectividad digital y distribuidas por toda la ciudad, que este sector pueda llegar a su trabajo de manera puntual, segura, cómoda y sin desgaste, mediante un transporte público a su medida. Imagino un día trenes que comuniquen a las 17 cabeceras municipales para que trabajadores, emprendedores y empresarios, tengan más oportunidades de trabajo y la facilidad para comercializar sus productos en nuevos mercados.
La fuerza de la movilidad para los discapacitados y adultos mayores: Imagino un día ver a más personas discapacitadas y adultos mayores moviéndose por las banquetas de nuestra ciudad, algunos en algún tipo de vehículo que puedan utilizar para desplazarse ya sea por la banqueta o por un carril dedicado a la micromovilidad. Imagino un día ver a todas estas personas integradas a la sociedad, no de palabra, sino en realidad.
La fuerza de la movilidad para el turista: Me imagino un día a Villahermosa como un destino turístico porque la gente que viene se puede mover de manera cómoda y segura por la ciudad para llegar a nuestros lugares emblemáticos. Me imagino a estos turistas caminando por nuestros parques, llegando a la Zona Luz, a los diferentes restaurantes para disfrutar de nuestra oferta gastronómica; me imagino a estos turistas, de todo el mundo, compartiendo en redes su experiencia y provocando que otros nos quieran visitar.
La fuerza de la movilidad para Tabasco: Me imagino un día a la movilidad como el menor de nuestros problemas pero sí como un tema al cual nos estaremos dedicando diariamente para mantenerlo, mejorarlo y cuidarlo. Me imagino una movilidad que nos permita llegar a cualquiera de nuestros destinos de manera puntual y segura, menos tráfico vehicular y más gente en las calles disfrutando de nuestros parques y consumiendo nuestros productos locales; me imagino una ciudad con menos ruido de motores y más palabras en el aire, un destino turístico para todos los demás mexicanos y de otras partes del mundo.
Por: Yesi Frías










