• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

La elección judicial dará legitimidad social al Poder Judicial: magistrado Felipe de la Mata

Al dictar la conferencia magistral “La reforma judicial en México” ante alumnos y autoridades académicas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Querétaro, exhortó a los jóvenes a ejercitar y vivir la esperanza de lograr un mejor Poder Judicial.

by Ahora Tabasco
mayo 19, 2025
in Nacional, Política, Portada
0
ComparteTweet

Elección de personas juzgadoras dará legitimidad social tanto al Poder Judicial Federal como a los de nivel local, pues México es el primer país del mundo que llevará a cabo un proceso de esta magnitud, para el cual están garantizados los principios democráticos del voto libre y secreto, afirmó el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Felipe de la Mata Pizaña.

Al dictar la conferencia magistral “La reforma judicial en México” ante alumnos y autoridades académicas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Querétaro, exhortó a los jóvenes a ejercitar y vivir la esperanza de lograr un mejor Poder Judicial. Esa decisión está en sus manos y en las de todas las personas que podrán votar el 1 de junio, señaló.

En ese sentido, el magistrado De la Mata Pizaña pidió no dejarse asustar ni amedrentar por quienes convocan a no salir a votar, sino por el contrario, acudir a las urnas y ejercer este derecho al voto de personas juzgadoras y lo que verán, agregó, es que sí hay un margen para la esperanza de un México mejor.

Expuso a los alumnos de cuarto y sexto semestre de la licenciatura en Derecho las características y dificultades jurídicas que ha representado la implementación de la reforma constitucional, las etapas del proceso electoral y la resolución de las impugnaciones. Subrayó que no hay un referente en el mundo ni en la historia, por lo que se ha construido en México el paradigma que verán otros países sobre la elección por parte de la ciudadanía de todas las personas juzgadoras.

Aseguró que, pese a la falta de criterios y referencias jurídicas en este proceso inédito, el Instituto Nacional Electoral y el TEPJF han dado viabilidad jurídica a la elección, y aseguró que, frente a las resistencias y críticas a la reforma judicial, hay un mandato constitucional en la elección de juzgadores que “no es optativo, sino una obligación”.

Advirtió que el marco jurídico y la organización de futuras elecciones judiciales podrán mejorarse a partir de la experiencia que se tenga del que se encuentra en curso.

De la Mata Pizaña suscribió, a nombre del TEPJF, un convenio de colaboración con el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, para que, a través de la Escuela Judicial Electoral, se realicen actividades académicas conjuntas.

Por parte de esa casa de estudios, participaron el director de División del Tecnológico de Monterrey, Benjamín Patrick Bruce; el director del Departamento de Derecho, Julio Eduardo Sancliment Martínez, y el catedrático Athos Campillo Cuevas.

Patrick Bruce dijo que el convenio con el TEPJF representa una oportunidad para la institución académica al incluir el derecho electoral como parte fundamental de la educación de sus estudiantes en la licenciatura en derecho, y como un aspecto clave en su formación como abogados y ciudadanos.

Te puede interesar: Crece 74.7% recaudación por fiscalización a Grandes Contribuyentes

Miguel Ángel Mayo – AM

Visitas: 403
Previous Post

Miguel Herrera desea convencer a Keylor Navas de jugar Copa Oro

Next Post

Sector industrial de Jalisco reporta 12 apagones que afectan a Pymes

Ahora Tabasco

Next Post
Sector industrial de Jalisco reporta 12 apagones que afectan a Pymes

Sector industrial de Jalisco reporta 12 apagones que afectan a Pymes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.