El mes de julio de 2025 podría convertirse en el más seco registrado en los últimos 50 años en Tabasco, advirtió el físico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gerardo Alarcón Ferreira, al señalar un severo déficit de precipitaciones en la entidad.
Aunque consideró que las temperaturas este año no han sido tan extremas como en 2024 que se alcanzaron hasta los 40 grados Celsius, dijo que la escasez de lluvias es significativamente mayor.
“Si julio terminara hoy, estaríamos hablando del julio más seco desde que tenemos registros, es decir, desde hace medio siglo”, precisó el especialista.
De acuerdo con los datos históricos de la Conagua, detalló que la lámina promedio de precipitaciones para este mes es de 67.3 milímetros; sin embargo, hasta el momento dijo que solo se han registrado 33.6 milímetros, es decir, apenas el 50 por ciento.
Alarcón Ferreira destacó que esta situación ya había sido prevista en los pronósticos, y actualmente se mantiene una estrecha comunicación con Protección Civil ante los efectos del estiaje que ya impacta diversas zonas.
TE PUEDE INTERESAR: Comalcalco o Tacotalpa, posibles sedes para la fábrica de chocolate Bienestar: Ovidio Peralta
Liliana Calcáneo (FOH)










