• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

Jóvenes chinos buscan contención en mascotas robot con inteligencia artificial

La cantidad de jóvenes que recurren a estos dispositivos de IA en China para combatir el aislamiento social ha crecido de forma significativa

by Ahora Tabasco
enero 26, 2025
in Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

En China, son muchos los jóvenes que sufren de aislamiento social o problemas para interactuar con sus pares, según un estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM).

Así, un 8,1% de los jóvenes de ese país que fueron encuestados sufre de aislamiento social en sus hogares y problemas de interacción con sus pares. La mayoría de ellos sufren de lo que se conoce en Asia como el síndrome de Hikikomori, el cual afecta entre el 1% al 2% de los adolescentes y jóvenes adultos en países como Japón, Corea del Sur y la propia China.

Este síndrome es un fenómeno psicopatológico y sociológico, que provoca que muchos jóvenes se aíslen al punto de no querer salir de sus casas e incluso de sus piezas. Afecta a principalmente a los varones y se cree que uno de sus tantos detonantes es el alto nivel de competitividad y exigencia del sistema educativo en los países ya mencionados.

En el caso de China, las causas de aislamiento en los jóvenes son variadas, pero entre las que más resuenan se encuentran: las exigencias académicas, el vivir en zonas urbanas densamente pobladas y la adicción a internet. Esto puede provocar altos índices de ansiedad y un aumento en las autolesiones y conductas suicidas.

La IA como solución

Muchos jóvenes han recurrido a animales robóticos programados con inteligencia artificial para no sentirse solos. Uno de esos casos es el de Zhang Yachun, quien ahora se siente más acompañada gracias a BooBoo, un robot peludo que parece un conejillo de India creado por la empresa Hangzhou Genmoor Technology y que utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los seres humanos.

“Tengo la impresión de tener a alguien con quien compartir los momentos felices”, explica la joven de 19 años a la agencia de noticias AFP en su departamento, donde vive con sus padres. Ella bautizó al suyo como Aluo y lo transporta en su bolso todos los días, agrega. Además, su compañero peludo tiene el mismo papel que un amigo humano, según sus propias palabras. “Te hace sentir como que eres alguien a quien se necesita”, asegura.

Estos robots cuestan 1.400 yuanes, unos 190 dólares estadounidenses.

Según Adam Duan, de la compañía que lo ha desarrollado, desde mayo, ya se han vendido unas 1.000 unidades de este robot, del tamaño de un balón de rugby, creado específicamente para las necesidades sociales de los niños.

Guo Zichen, de 33 años, cree que un animal doméstico robot permite contrarrestar el tiempo que él no dedica a sus hijos. Pero se muestra escéptico sobre la capacidad de estos robots a aportar la alegría de un perro de verdad.

TE PUEDE INTERESAR: Lista de televisores en los que dejará de funcionar Netflix a partir de enero de 2025

Visitas: 664
Tags: BuscanChinaemocionalestabilidadIAjóvenesrobots
Previous Post

América aplasta al Santos Laguna y es líder del Clausura 2025

Next Post

Revelan mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias a los antibióticos

Ahora Tabasco

Next Post
Revelan mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias a los antibióticos

Revelan mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias a los antibióticos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.