• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Jitomate mexicano vs. estadounidense: diferencias de producción, consumo y el arancel de 20.91%

Aunque Estados Unidos produce más jitomates, la diferencia clave está en el tipo: el mexicano es fresco, el estadounidense, procesado. Este contraste explica por qué el jitomate mexicano es tan vital en las cocinas del norte.

by Ahora Tabasco
abril 20, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El jitomate, uno de los frutos frescos más importantes del comercio agroalimentario global, se encuentra en el centro de una disputa entre México y Estados Unidos. A partir del 14 de julio de 2025, entrará en vigor un arancel del 20.91% a las importaciones de jitomate mexicano, una medida que podría cambiar drásticamente el panorama económico y gastronómico de ambos países.

Producción: fresco vs. procesado

México produce anualmente cerca de 3.6 millones de toneladas métricas de jitomate, de las cuales el 56% se destina al mercado internacional, y el 99.8% de estas exportaciones va exclusivamente a Estados Unidos. Este jitomate es principalmente fresco, cultivado en invernaderos o a cielo abierto en regiones como Sinaloa, Baja California y Jalisco.

En contraste, la producción estadounidense, que ronda los 11 millones de toneladas, está mayoritariamente enfocada en tomate procesado: purés, pastas, concentrados y salsas. California es líder en este rubro, con una producción que representa más del 95% del tomate industrializado en Estados Unidos. Esto explica por qué, a pesar de tener una gran producción, Estados Unidos sigue dependiendo de México para abastecerse de jitomate fresco todo el año.

Comercio internacional y países compradores

En 2023, el intercambio comercial total de tomates frescos o refrigerados de México alcanzó los 2,867 millones de dólares, siendo Sinaloa el estado con mayores ventas internacionales (1,066 MDD), seguido de Jalisco, Sonora, Guanajuato y Puebla. El principal destino fue Estados Unidos, con 2,562 MDD, seguido por Canadá, Japón, Guatemala y Emiratos Árabes Unidos.

A nivel mundial, los principales países compradores de jitomate fresco son Estados Unidos, Alemania y Francia, según datos de COMTRADE de la ONU. En ese mismo año, México fue el principal exportador global (2,787 MDD), seguido por Países Bajos y Marruecos.

¿Por qué EU depende del jitomate mexicano?

La dependencia estadounidense del jitomate mexicano fresco se debe a cuatro factores clave:

  • Estacionalidad: México puede producir durante todo el año, mientras que la producción estadounidense es limitada por las estaciones.
  • Costo y eficiencia: Los costos de producción en México son menores, gracias a su clima y al uso intensivo de tecnología agrícola.
  • Logística: La cercanía geográfica reduce los tiempos de traslado y mantiene la frescura del producto.
  • Demanda constante: EU no puede cubrir con su propia producción la alta demanda de jitomate fresco para ensaladas, hamburguesas, salsas frescas, etc.

 

Diferencias nutrimentales: fresco vs. procesado

El jitomate fresco conserva mayores niveles de vitamina C, potasio y compuestos antioxidantes como el licopeno. Aunque el licopeno se vuelve más biodisponible con la cocción (en salsas y purés), los productos procesados pueden contener sodio, conservadores o azúcares añadidos, lo que reduce su perfil saludable. El jitomate mexicano, al llegar fresco y entero, es preferido por chefs y consumidores conscientes de la calidad y el sabor.

La aplicación del arancel de 20.91% podría encarecer el jitomate en Estados Unidos hasta en un 50%, afectando directamente el precio de productos como ensaladas, hamburguesas, pizzas, guacamoles, tacos y salsas preparadas. En México, una eventual sobreoferta podría deprimir los precios a corto plazo, pero desincentivar la producción en el mediano plazo.

Te puede interesar: México rechaza vinculación con «actos delictivos» en Ecuador

AM

Visitas: 492
Previous Post

Cae 24% la producción mexicana de camarón en cinco años

Next Post

Desjubilación: Altos costos de vida obligan a las personas a retornar al mercado laboral

Ahora Tabasco

Next Post
Desjubilación: Altos costos de vida obligan a las personas a retornar al mercado laboral

Desjubilación: Altos costos de vida obligan a las personas a retornar al mercado laboral

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.