El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, inauguró este miércoles el Encuentro Nacional del Cacao, que se lleva a cabo los días 28 y 29 de agosto en el Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITV), con la participación de más de 200 productores de distintos estados del país, instituciones académicas y de investigación, así como representantes de Costa de Marfil y Costa Rica.
Durante su intervención, el mandatario destacó que su gobierno trabaja arduamente para rescatar al campo del abandono, a través del fortalecimiento de cadenas productivas sustentables y con enfoque agroecológico. Subrayó además que el cacao no solo tiene un valor histórico para México, sino que en Tabasco representa bienestar, justicia social y soberanía alimentaria.
Acompañado por el coordinador de Innovación y Transición Agroecológica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Ramón Cárdenas Villarreal, y por el embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djérou Robert, Javier May recorrió la exposición instalada en el ITV, donde conoció las acciones impulsadas por el programa Sembrando Vida para el fomento del cultivo del cacao, además de degustar productos gastronómicos elaborados con este fruto.
Te puede interesar: 20 mdp invertirá UJAT en infraestructura educativa: Guillermo Narváez Osorio
El encuentro, organizado por la SADER como parte de los Encuentros Nacionales para la Creación de Redes de Colaboración para la Soberanía Alimentaria, tiene como objetivo fortalecer la innovación, investigación y el intercambio de experiencias entre productores, academia y comunidad científica en torno al cacao.
En su mensaje, el embajador Ly Djérou Robert calificó al cacao como un símbolo de cultura, identidad y sustento para millones de familias en regiones tropicales del mundo, y reconoció el compromiso del gobernador tabasqueño con el bienestar de las y los campesinos.
Por su parte, Ramón Cárdenas Villarreal reconoció el impulso que Javier May brinda a este sector emblemático para la economía nacional, al tiempo que hizo un llamado a consolidar redes de colaboración que integren ciencia, tecnología y producción sustentable.
Al evento asistieron también funcionarias y funcionarios del gabinete estatal, directivos de instituciones educativas y representantes del sector académico, entre ellos la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma Hidalgo; la secretaria de Cultura, Aída Castillo Santiago; y el rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez.
(WCLS)










