La empresa Walmart de México realizará una inversión de mil 870 millones de pesos en Tabasco, como parte de su plan de expansión y modernización, construyendo siete tiendas en el periodo del 2025 al 2027.
El anuncio fue realizado por el gobernador Javier May Rodríguez durante su conferencia matutina, donde cedió la palabra a Javier Treviño Cantú, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de la compañía.
El representante de esta firma internacional detalló que la inversión contempla la construcción de siete nuevas tiendas en los municipios de Centro, Cárdenas, Huimanguillo y Centla, con un monto inicial de 990 millones de pesos.
Agregó que estas tiendas serán de los formatos Bodega Aurrerá, Walmart Supercenter y Walmart Express, y generarán 500 empleos directos.
Durante la conferencia mañanera encabezada por el mandatario estatal y la titular de Turismo y Desarrollo Económico, dijo que las aperturas iniciarán en 2025 con nuevas sucursales como Bodega Aurrerá “Vicente Guerrero” en Centla, “Chontalpa”.
Para el 2026, resaltó que se iniciaría con la construcción de otra tienda en Huimanguillo, y de u. Walmart Express “El Country” en Centro, proyectando para el 2027, la apertura de cuatro más, incluyendo un Walmart Supercenter en Cárdenas y dos en Centro.
Además, indicó que se destinarán 880 millones de pesos a la remodelación y mantenimiento de tiendas existentes, clubes y el centro de distribución en la entidad.
Treviño destacó que Walmart tiene presencia en Tabasco desde 1994, con 38 tiendas operando actualmente y una inversión acumulada de más de 4 mil 200 millones de pesos, lo que ha generado 4 mil empleos directos.
El representante de la empresa aseguró que esta expansión fortalecerá la economía local al brindar oportunidades a productores, emprendedores, transportistas y prestadores de servicios, al tiempo que se mejora la experiencia de compra para los consumidores tabasqueños.
A nivel nacional, dijo que Walmart cuenta con 200 mil empleados en 3,200 tiendas y 21 centros de distribución, incluyendo Tabasco con un CEDIS.
También informó que, en cumplimiento de la “Ley Silla”, la empresa ha adquirido 50 mil asientos para sus colaboradores y mantendrá el modelo de atención con 80 por ciento de cajas tradicionales y 20 por ciento automatizadas.
TE PUEDE INTERESAR: Concretará Comalcalco año histórico en obras e inversión: Ovidio Peralta










