El gobierno de Claudia Sheinbaum está trabajando a toda marcha para habilitar un albergue temporal en la ciudad fronteriza de Tijuana para recibir a los migrantes mexicanos deportados bajo los nuevos protocolos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que el albergue se encuentra en la planta alta de la plaza comercial Swap Meet Flamingos, a unos 15 kilómetros del Puerto Internacional de San Ysidro.
El albergue será parte de la estrategia “México te Abraza”, impulsada por la presidenta Sheinbaum, y estará dirigido a brindar atención a los connacionales deportados. Ávila detalló que se reforzará la coordinación con los municipios de Mexicali y Tijuana y que la responsable del albergue será Mónica Vega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Además, se contará con el apoyo del Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Ávila mencionó que no ha habido situaciones atípicas en el proceso y que los migrantes han sido atendidos de manera oportuna.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez, explicó que los apoyos anunciados por la presidenta Sheinbaum para los deportados serán manejados por la Secretaría de Bienestar federal, en coordinación con el INM. Estos apoyos estarán disponibles durante el trámite de deportación y se entregarán tanto en Tijuana como en los lugares de origen de los deportados.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también ofreció 35 mil empleos para los mexicanos deportados, en sectores como servicios y manufacturas. Este anuncio se da en el marco de la estrategia «México te Abraza», que busca reintegrar a los deportados mediante empleo, programas sociales y la entrega de una “Tarjeta Paisano Bienestar” con un apoyo económico de 2 mil pesos.
TE PUEDE INTERESAR: La Comisión de Asuntos Frontera Sur, refrenda el compromiso con la unidad y soberanía de las y los mexicanos
KCQ










