El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido nuevas reglas para proteger a los menores de edad en campañas judiciales. Esta medida busca evitar el uso de casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos con fines electorales.
El Consejo General del INE aprobó estas prohibiciones para evitar que los casos de menores sean explotados en campañas. Las nuevas reglas incluyen la protección de las víctimas de delitos en las campañas judiciales, además de los lineamientos tradicionales para los procesos electorales.
Una de las principales novedades es la regulación del uso de inteligencia artificial en imágenes de menores de edad. Esta medida responde a una campaña realizada por el PAN durante las elecciones pasadas, en la que se utilizó una imagen de un niño ficticio como supuesto testimonio de la falta de medicamentos para el cáncer.
El INE ha prohibido la manipulación de imágenes, videos y audios, ya sea por medios tradicionales o con inteligencia artificial, para crear contenido que no refleje la realidad. Además, deberá proporcionar documentación sobre la empresa que las creó y los archivos correspondientes.
En las campañas, los menores de edad solo podrán aparecer si no tienen un papel activo. Si son mostrados en transmisiones en vivo, debe incluirse un mensaje que garantice que no hubo edición previa. Cuando un menor participe activamente en la campaña, se deberá contar con el permiso escrito de sus padres o tutores. También se requerirá el consentimiento expreso de los menores para su aparición en la propaganda electoral.
TE PUEDE INTERESAR: Jefe del SAT supervisa simplificación de trámites e implementación del Plan Maestro 2025










