Elizabeth Tapia Quiñones, vocal ejecutiva del INE en Tabasco, aseguró que el INE aprobó para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal 2024-2025, se implemente «el voto anticipado», pero con algunas variaciones similares al proceso electoral inmediato anterior, ahora serán incluidos personas cuidadoras.
«Una modalidad de votación para personas que están impedidas, el INE acude a sus domicilios y de manera personal les entrega sus boletas y emiten su votación. En este momento continúa abierto el registro para aquellas personas que soliciten la atención vía artículo 141 inscripción a la lista nominal antes del 10 de febrero».
Añadió que esas personas recibirán una invitación del personal del INE para que se inscriban en esta modalidad de votación. Tapia Quiñones refirió que otra variación se va a ampliar que alguna persona con discapacidad estén impedidas de acudir a emitir voto a las casillas y personas cuidadoras están impedidas para salir a votar, puedan solicitar al INE que acuda a recabar su votación de manera anticipada.
Cabe recordar que en la elección pasada del 2 de junio hubo una participación de 105 ciudadanos que solicitaron el voto anticipado.
Tapia Quiñones resaltó que será por segunda ocasión que se aplicaría esta modalidad, sin duda se demuestra el interés de aquellas personas que están en un estado que no les permite salir de sus casas, pero que sí quieren participar políticamente. En el caso de las personas cuidadoras, en el proceso inmediato anterior, hubo una impugnación presentada por diversas organizaciones donde solicitaron que se incorporaran a las personas cuidadoras en esa modalidad.
Anotó que en aquella ocasión el instituto dijo que ya estaba muy cerca la jornada electoral y era imposible. Pero lo que se haría en los procesos subsecuentes ejercicios y ahora se implementará en este ejercicio posterior, serán contemplados.
TE PUEDE INTERESAR: Después de aperturas de sesiones las Cámaras podría venir a Tabasco Jorge Romero líder nacional del PAN











