El IMSS Bienestar en Tabasco llevó a cabo un encuentro en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Buenavista, en la zona Yokot’an, para destacar y agradecer la labor de las parteras tradicionales, cuyo acompañamiento resulta fundamental en el nuevo modelo de atención a la salud que impulsa este organismo federal.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a amenaza de Perú
Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de su participación en el proceso de embarazo, parto y postparto, donde aportan respeto, sensibilidad y conocimientos ancestrales que fortalecen la atención comunitaria.
En representación del IMSS Bienestar, el coordinador estatal Manuel Adalberto Pérez Lanz expresó su reconocimiento a cada una de ellas por su experiencia, compromiso y vocación. Afirmó que la integración de la medicina tradicional con la moderna contribuye a ofrecer una atención más humana, integral y culturalmente adecuada.
Como parte del evento, se inauguró el Huerto Medicinal, un espacio destinado a rescatar y preservar la herbolaria tradicional como alternativa terapéutica. Este huerto funcionará como un lugar de aprendizaje y de fortalecimiento de la identidad comunitaria, además de promover el autocuidado y la prevención de enfermedades.
Con estas acciones, IMSS Bienestar Tabasco reiteró su compromiso con las comunidades indígenas y rurales del estado, reconociendo su contribución al sistema de salud y reforzando estrategias que promueven un modelo más cercano, participativo y humano.
(WCLS)




