Este jueves en sesión especial del Consejo Estatal del IEPCTabasco realizo los cómputos distritales e hizo entrega de constancias de mayorías a los 72 ganadores del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local.
A las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; asigna los cargos relativos a las Juezas y Jueces Penales asi como la asignación de los cargos relativos a las Juezas y Jueces por especialidad.
En su discurso, la presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez reconoció el esfuerzo de las más de 13 mil personas que participaron en la organización de los comicios del pasado 1 de junio, donde se contabilizaron 261 mil 630 votos, equivalentes al 14.33 por ciento de participación ciudadana.
El cómputo fue todo un reto debido a la reconfiguración de los distritos judiciales en distritos judiciales electorales, lo que implicó una nueva geografía y procesos más complejos”, señaló.
No obstante, destacó que el conteo finalizó en ocho días, antes del plazo legal previsto del 20 de junio.
Nava Gutiérrez subrayó el cumplimiento del principio de paridad de género. De los 72 cargos electos, 42 serán ocupados por mujeres (58.33 por ciento ) y 30 por hombres (41.66 por ciento).
En las magistraturas del TSJ, se integrarán siete mujeres y cinco hombres; el Tribunal de Disciplina Judicial tendrá tres mujeres y dos hombres; en jueces penales, 14 mujeres y 13 hombres; y en otras especialidades (laboral, civil, mercantil y familiar), 18 mujeres y 10 hombres.
Entre los nuevos integrantes del Poder Judicial destacan el actual presidente del TSJ, Efraín Reséndez Bocanegra, así como Madeleine Casasús Ruz, hermana del titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, y María Lourdes Rabelo Estrada, hermana de la exdiputada federal Karla Rabelo Estrada. Así como la también abogada Libertad Blanco.
Nava Gutiérrez felicitó a las y los ganadores, destacando que enfrentaron un proceso inédito, sin financiamiento público y con tiempo reducido para hacer campaña.
“Su mayor reto apenas comienza: ejercer sus cargos con responsabilidad, cercanía a la ciudadanía y compromiso con sus propuestas”, concluyó.
Con esta sesión, el IEPCT da por concluido el proceso electoral judicial, el primero en su tipo en Tabasco y en el país.
TE PUEDE INTERESAR: INE Tabasco realiza cómputo final y publica resultados de elección del PEEPJF
Miguel Ángel Mayo (FOH)











