El consejero electoral Ernesto Ramos Mega afirmó que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) mantiene un compromiso firme con la transparencia y la protección de datos personales, dos derechos fundamentales que orientan cada uno de los procesos del organismo.
Durante su participación virtual en la “3ª Cumbre Parlamentaria Regional: Forjando Futuros Digitales en el Cono Sur: IA, Innovación, Datos y Ciberseguridad”, explicó que el IECM aplica protocolos estrictos para blindar la información sensible de la ciudadanía, tanto en el voto electrónico como en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana.
“Como institución pública debemos garantizar ambos derechos de forma simultánea. No se trata de elegir entre transparencia o privacidad, sino de compatibilizarlas. Tenemos que ofrecer información clara y accesible, pero también proteger los datos que se encuentran bajo nuestro resguardo”, señaló.
Te puede interesar: Inicia entrega de tarjetones vehiculares por Operativo Basílica 2025
Ramos Mega destacó el funcionamiento del Sistema Electrónico por Internet (SEI), el cual maneja información delicada, pero opera bajo un protocolo que prohíbe almacenar datos biométricos y ejecuta el borrado lógico de toda la información una vez concluida la votación.
Asimismo, indicó que el IECM impulsó mayor transparencia en la integración de las Comisiones de Participación Ciudadana (Copacos), solicitando consentimiento por escrito para la publicación de fotografías e información sensible en las actas de las asambleas vecinales.
El consejero recordó que el instituto se encuentra en una auditoría externa de recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad Electoral, con el objetivo de mantener el reconocimiento internacional ISO Electoral y validar la eficiencia de sus procesos de organización electoral y participación ciudadana.
La evaluación incluye áreas como planeación estratégica, gestión de calidad, recursos humanos, tecnologías de la información, infraestructura y comunicación. Los resultados determinarán si el IECM conserva el estándar ISO/TS 54001:2019.
Ramos Mega subrayó que este proceso confirma el compromiso del organismo con la democracia, la calidad institucional y la protección integral de los derechos de la ciudadanía.
(WCLS)





