• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

IBM avanza en la construcción de la primera computadora cuántica comercial

El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada una revolución informática por su potencia de cálculo sin precedentes.

by Ahora Tabasco
junio 10, 2025
in Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada una revolución informática por su potencia de cálculo sin precedentes.

Las computadoras cuánticas actuales aún son experimentales y enfrentan altas tasas de error. Empresas como IBM, Google y Microsoft están trabajando para construir sistemas cuánticos más estables y escalables.

IBM aseguró que está cerca de resolver esos problemas y puede trazar la hoja de ruta hacia un sistema cuántico, que según afirma tendría aplicaciones para desarrollar combustibles, productos farmacéuticos o incluso nuevos elementos.

La empresa con sede en Nueva York apunta a lograr, en 2026, su primer procesador cuántico capaz de almacenar información y de realizar operaciones lógicas.

Además, apuesta a finalizar en 2029 Starling, la primera computadora cuántica comercial, en desarrollo en su laboratorio de Poughkeepsie, en el noreste de Estados Unidos.

La compañía proyecta que podrá ejecutar 20,000 veces más operaciones que los ordenadores cuánticos actuales.

Starling será capaz de «resolver problemas concretos y abrir inmensas posibilidades para las empresas», dijo Arvind Krishna, CEO de IBM, citado en un comunicado.

La informática cuántica también está destinada a impulsar la inteligencia artificial (IA) hacia modelos más en sintonía con los humanos.

Mark Horvath, analista de la consultora Gartner, elogió lo que llamó «un avance significativo» de IBM, pero estimó que no todos los obstáculos se superaron y que las aplicaciones de los sistemas cuánticos en el mundo real siguen siendo «bastante teóricas».

El desafío es considerable y motiva una carrera frenética entre los grandes actores de la informática.

Google presentó en diciembre un nuevo chip cuántico llamado Willow, que tiene una tasa de error mucho más baja que las observadas hasta ahora. Y en febrero fijó en cinco años el tiempo necesario para terminar su propia computadora cuántica.

Microsoft reveló entonces su propio chip de computadora cuántica, Majorana 1, diciendo que hizo la tecnología más confiable para uso en el mundo real.

IBM -que ha quedado detrás de Microsoft, Amazon y Google en productos de computación clásica en los últimos años- se comprometió públicamente, a finales de abril, a invertir 150,000 millones de dólares en Estados Unidos en cinco años, de los cuales 30 serán destinados a investigación y desarrollo.

La centenaria empresa de tecnología estadounidense afirma haber generado ya más de mil millones de dólares en ingresos gracias a la informática cuántica, aunque los casos de uso actuales son limitados.

Más allá de 2029, IBM piensa en la Blue Jay, esperado para 2033 y diez veces más potente que Starling.

Para Jerry Chow, director de sistemas cuánticos de IBM, la empresa está «redefiniendo lo que será la informática en el futuro».

Te puede interesar:  Museo en Miami explora el futuro de la interacción humana con la IA y sus dilemas éticos

AM

Visitas: 145
Previous Post

Sheinbaum descarta que México salga de la OEA tras informe sobre elección judicial

Next Post

Trump suma otros 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles por protestas

Ahora Tabasco

Next Post
Trump suma otros 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles por protestas

Trump suma otros 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles por protestas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.