Air Canada, la principal aerolínea del país, canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones este sábado 16 de agosto, como respuesta a la huelga iniciada por sus tripulantes de cabina, quienes demandan mejores salarios y condiciones laborales. La medida afecta a aproximadamente 130 mil pasajeros por día.
El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a más de 10 mil auxiliares de vuelo, anunció que la huelga comenzó oficialmente alrededor de la 1:00 a.m. (hora local), una vez que expiró el preaviso de 72 horas.
En consecuencia, la aerolínea aplicó un cierre patronal a los empleados sindicalizados, impidiéndoles desempeñar sus funciones mientras dure el conflicto. “Air Canada lamenta profundamente el efecto que esta huelga tiene en nuestros clientes”, señaló la empresa en un comunicado.
La aerolínea instó a los pasajeros a no acudir a los aeropuertos si tienen boletos de Air Canada o de su filial de bajo costo, Air Canada Rouge, aunque aclaró que los vuelos operados por terceros, como Air Canada Express, no se verán afectados.
El impacto fue evidente en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, uno de los principales centros de conexión de la aerolínea, donde la terminal 1 lucía inusualmente desierta. Según cifras oficiales, 700 vuelos programados para el sábado fueron cancelados, sumándose a los más de 600 vuelos suspendidos desde días previos, que afectaron a más de 100 mil pasajeros.
Te puede interesar: Erin se fortalece a huracán, pero se mantiene lejos de Quintana Roo
Exigen mejoras salariales y pago de trabajo en tierra
Los tripulantes exigen, además del aumento salarial, el pago por horas trabajadas en tierra, incluyendo el tiempo durante el proceso de embarque. Air Canada propuso un aumento que llevaría el salario promedio anual de un auxiliar sénior a 87 mil dólares canadienses (USD 65 mil) para 2027, oferta considerada insuficiente por el sindicato ante la alta inflación.
El CUPE también rechazó la opción de un arbitraje independiente sugerido tanto por la empresa como por el gobierno canadiense.
Impacto económico y preocupaciones empresariales
La huelga se produce en plena temporada alta, lo que aumenta el riesgo de pérdidas millonarias para la compañía. Rafael Gómez, experto laboral de la Universidad de Toronto, consideró poco probable que la huelga se extienda por mucho tiempo, debido al fuerte impacto económico.
El Consejo Empresarial Canadiense advirtió que la paralización de servicios de transporte aéreo, tanto de pasajeros como de carga, representa un riesgo significativo para la economía nacional, especialmente en un momento de presiones económicas derivadas de la guerra comercial con Estados Unidos.
“Una interrupción prolongada causaría un daño inmediato y considerable a todos los canadienses”, alertó el organismo empresarial.
(WCLS)











