Ante el incremento de las altas temperaturas, la Secretaría de Salud en la entidad, realiza campañas de sensibilización con la sociedad, a fin de evitar los golpes de calor en esta temporada.
Jesús Peralta Olvera, responsable del Programa Salud de la Infancia y Adolescencia, expuso que con la llegada de la primavera se incrementan los casos de impacto por la onda de calor, especialmente en menores de edad y personas de la tercera edad.
Indicó que la hidratación constante es fundamental para evitar los golpes de calor en los ciudadanos, por lo que recomendó líquidos como agua natural y bebidas con electrolitos como es el suero vida oral. En contraparte, sugirió evitar bebidas energéticas, gaseosas o con alto contenido de azúcar.
Peralta Olvera, consideró que la orina es uno de los elementos indicativos de los niveles de hidratación: si es muy amarilla, se habla de una concentración de orina y poca ingesta de agua, lo que significaría la importancia de tomar agua. En cambio, si es clara e inolora, entonces se hablaría de una buena hidratación.
Por lo tanto, el especialista exhortó a la población a tomar al menos 8 vasos de agua a lo largo del día. Pero si se trata de una persona que labora en las calles, bajo el sol, entonces se deberá consumir una mayor cantidad.
Finalmente, y, acercándose a la temporada de Semana Santa, Jesús Peralta, recomendó el uso puntual de los protectores solares arriba del factor 15, pues este producto reduce significativamente la tendencia de cáncer de piel, especialmente en las personas con piel blanca, quienes son la población de mayor riesgo.
Te puede interesar: Justicia para mujer violentada por su pareja en Cunduacán: Orquídea López
Eliseo Méndez (FFO)











