El consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Hernán González Sala, consideró que tanto el país como el estado deben dar el salto hacia el voto electrónico en los próximos procesos electorales.
Destacó que es momento de migrar a un sistema que abarate los costos de las elecciones y reduzca el uso de papel. “Si queremos una democracia menos costosa, debemos apoyarnos en la tecnología. Hay que modificar la forma en la que votamos”, expresó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
González Sala propuso la implementación de un sistema mixto, ya que no todas las regiones del país cuentan con acceso a internet. “Yo siempre he creído que podemos migrar al voto electrónico, aunque en algunas zonas aún sea necesario mantener el voto en papel o utilizar urnas electrónicas”, explicó.
En cuanto al mecanismo, señaló que podría emplearse un sistema similar al que se usa actualmente para el voto de mexicanos en el extranjero, mediante correo electrónico. “México ya podría estar preparado para comenzar a trabajar en un esquema así. El ciudadano o ciudadana que tenga acceso a internet podría solicitar votar por esa vía, y quienes no lo tengan, seguirían votando de forma tradicional”, aclaró.
Te puede interesar: Cumplen Javier May y Ovidio Peralta; llevan bienestar y transformación a Comalcalco
Finalmente, advirtió que esta transición requeriría una reforma electoral de gran alcance. “Lo hemos mencionado en distintos espacios, pero es importante recordar que esto depende de una reforma bastante profunda en materia electoral”, concluyó.
Por: Miguel Mayo (WCLS)










