Un excepcional hallazgo científico se ha producido en Rusia con el descubrimiento de un trozo de ámbar que contiene una cucaracha fosilizada de entre 35 y 40 millones de años de antigüedad.
El insecto del orden Blattodea, conservado en perfecto estado, fue encontrado por especialistas rusos durante un inventario rutinario en los fondos de la Planta de Ámbar de Kaliningrado, según informó hoy la propia institución. La pieza, que pesa aproximadamente siete gramos y mide 41×21 milímetros, será uno de los lotes principales de la subasta de ámbar raro programada para el próximo 2 de agosto de 2025.
La importancia del descubrimiento radica en la excepcional conservación del espécimen y su tamaño, ya que según los expertos rusos, se trata de la cucaracha más grande hallada en los últimos cinco años. «Este ejemplar único será uno de los lotes principales de la subasta de ámbar raro, que se celebrará el 2 de agosto», señala la nota oficial emitida por la planta. La posición del insecto en el ámbar resulta particularmente favorable para su estudio científico, ya que quedó preservada justo en la superficie del material, permitiendo examinar con detalle sus alas, patas y cabeza.
Anna Dúguina, gemóloga de la Planta de Ámbar de Kaliningrado, ha explicado que aunque no se trata de la misma especie que habita actualmente en nuestro entorno, «aún se pueden encontrar especies similares en los trópicos». Este hallazgo proporciona valiosa información sobre la evolución de estos insectos y las condiciones ambientales que existían hace decenas de millones de años en la región.
TE PUEDE INTERESAR: SSC CDMX exhorta a usuarios de WhatsApp para activar verificación de dos pasos para evitar robo de cuenta










