Debido a la crisis financiera que enfrenta el sector, la huelga nacional que amenaza con paralizar la entrega de este combustible en más de 18 estados incluye la distribución de cilindros y el llenado de pipas.
El tema principal de sus demandas es que desde 2021, el gobierno federal impuso un tope máximo de precio de 10.61 pesos por litro, situación que ha reducido hasta en 50% los ingresos de las empresas gaseras.
Los distribuidores exigen un aumento a 12 pesos por litro para poder cubrir costos operativos, pagar nómina y mantener la infraestructura.
En éste ambito y de no atender sus demandas, el paro comenzará del 3 al 6 de junio de 2025, afectando el suministro del 70% de los hogares de todo el país con el riesgo de continuar por tiempo indefinido.
La protesta contempla a más de 18 entidades federativas entre ellas CDMX, Monterrey y Guadalajara. La afectación a los hogares mexicanos, pequeños y grandes negocios podría continuar por tiempo indefinido.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Secretaría de Energía buscar soluciones, Hasta el momento no se ha concretado un diálogo formal con los distribuidores a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado a la Secretaría de Energía buscar soluciones.
TE PUEDE INTERESAR: Impulsarán desarrollo empresarial de artesanas y cocineras tradicionales en Jalisco











