• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Guerra comercial: Trump eleva a 125% los aranceles a China; denuncia “falta de respeto”

Es en respuesta al anuncio de Beijing de gravámenes de 85% en represalia por las tarifas estadounidenses.

by Ahora Tabasco
abril 9, 2025
in Mundo, Política, Portada
0
ComparteTweet

El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó a 125% los aranceles que impone a China, con efecto inmediato, luego de que Beijing anunciara gravámenes de 85% en represalia por las tarifas norteamericanas.

“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevó el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”, posteó Trump en su cuenta en Truth Social.

Trump aseguró que “en algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no es sostenible o aceptable”.

Este miércoles entró en vigor la nueva andanada de aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos una tasa acumulada del 104% a China. Sin embargo, Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles a todos esos países, excepto Beijing.

Pocas horas después, China respondió con un aumento de los aranceles a los productos estadounidenses del 34% al 84% a partir del jueves.

«La escalada arancelaria contra China por parte de Estados Unidos acumula errores encima de errores e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China», dijo el Ministerio de Comercio chino.

En paralelo, Beijing no descarta del todo negociar con Estados Unidos «a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficiosa», según un documento oficial publicado por la prensa china.

En Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles ante jefes militares de Centroamérica que China representa una «amenaza para la paz» regional que hay que enfrentar mediante una «disuasión robusta y vigorosa» para evitar una «guerra».

Las autoridades estadounidenses advirtieron contra posibles represalias por parte de China. «Creo que mucha gente no está comprendiendo que los niveles fijados el pasado miércoles son un techo, si no toman represalias», declaró el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Bessent advirtió a los países europeos que alinearse con China «sería como cavar su propia tumba» debido al «dumping» -la práctica comercial de vender a precios inferiores al costo- del gigante asíatico.

Analistas y economistas temen que la guerra comercial desatada por Trump socave la economía mundial, con riesgos de inflación, desempleo y caída del crecimiento.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar «particularmente preocupado por los países en desarrollo más vulnerables, cuyos impactos serán más devastadores».

El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, dijo que él y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estaban con Trump cuando escribió el post sobre los aranceles a China, y lo describió como «uno de los posts de Verdad más extraordinarios de su Presidencia».

Según Lutnick, «el mundo está dispuesto a trabajar con el presidente Trump para arreglar el comercio mundial, y China ha elegido la dirección opuesta».

Te puede interesar: «No me concentro»: Las secuelas de Covid-19 en el trabajo cinco años después de la pandemia

AM

Visitas: 400
Previous Post

Trump: países me están “besando el trasero” para negociar aranceles

Next Post

Familias de desaparecidos podrán consultar catálogo de prendas en Chihuahua

Ahora Tabasco

Next Post
Familias de desaparecidos podrán consultar catálogo de prendas en Chihuahua

Familias de desaparecidos podrán consultar catálogo de prendas en Chihuahua

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.