La Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció que repetirá la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones debido a inconsistencias detectadas en la realizada durante el sexenio pasado.
Entre octubre de 2023 y mayo de 2024, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) llevaron a cabo el levantamiento de datos. Sin embargo, según reportes de La Jornada, los resultados presentaron incongruencias con estudios previos, atribuibles a errores en el proceso de recolección de entrevistas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
El estudio incluyó 52,000 entrevistas en más de 905 localidades, realizadas por personal de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones. Aunque la Conasama informó en mayo de 2024 que había concluido la recolección de datos y que estaban en proceso de análisis, los resultados nunca fueron publicados.
Ahora, se prevé que el nuevo levantamiento esté a cargo del Instituto Nacional de Salud Pública, en colaboración con los Centros de Integración Juvenil, para garantizar una metodología más rigurosa y datos fiables que contribuyan al diseño de políticas públicas en salud mental y adicciones.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum envía propuesta de reforma a Congreso que siembra de maíz transgénico
KCQ










