Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que en diciembre se reportó un promedio diario de 5.1 homicidios. La funcionaria destacó que el punto más alto de la violencia en Sinaloa se registró en octubre, con un promedio de 5.9 homicidios diarios.
“Entre enero y agosto de 2024 los homicidios diarios en el estado oscilaron entre 1.1 en marzo y abril, los mínimos, hasta 1.7 en enero que había sido el más alto”, sostuvo. “Esta tendencia cambió radicalmente en septiembre, que se registraron 4.8 homicidios dolosos al día, llegando al punto más alto en octubre con 5.9 víctimas diarias en promedio, noviembre con 5.8 y diciembre con 5.1”, explicó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Según Figueroa, estas cifras representan un descenso del 13.7 por ciento entre el punto más alto, registrado en octubre, y diciembre pasado, lo que indica una ligera contención en la escalada de violencia.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó la detención de 43 objetivos prioritarios y 558 integrantes de células delictivas, así como el aseguramiento de 1.1 toneladas de fentanilo y 167 mil 480 pastillas de ese opioide.
La violencia en el estado, que se desató en septiembre debido a pugnas internas entre facciones del Cártel de Sinaloa, tiene como origen la detención del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, en julio de 2025.
Autoridades estatales informaron que la violencia registrada entre septiembre y finales de diciembre ha dejado un saldo de 651 homicidios dolosos.
TE PUEDE INTERESAR : Sheinbaum presentará el lunes el ‘Plan México’ para atraer inversiones ante llegada de Trump
KCQ










