El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el micrositio mexicocanta.gob.mx/participantes, donde el público podrá conocer a los primeros 365 clasificados del concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, el cual contó con la participación de jóvenes tanto de México como de Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a visitar la página para conocer el talento de las y los jóvenes participantes. Subrayó que este concurso tiene como objetivo impulsar nuevas narrativas en la música mexicana, alejadas de la apología de la violencia.
“¿Qué buscamos nosotros? A través de mecanismos como México Canta, promover una cultura distinta en el país. Durante todo este tiempo, desde la llamada guerra contra el narco, incluso en el sexenio de Peña Nieto, se promovían series que enaltecían a los grandes delincuentes como modelo de vida para los jóvenes. Nosotros no vamos a censurar, pero sí buscamos promover otras visiones a través de la música”, expresó Sheinbaum.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que se evaluaron un total de 15,115 proyectos, de los cuales fueron seleccionados 365: 10 por cada estado de México, sumando 320, y 15 provenientes de Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Curiel adelantó que en la fase 3 del concurso se seleccionarán 48 participantes que pasarán a las semifinales en vivo, cuyos nombres se darán a conocer en las próximas semanas.
Durante la presentación también se dio a conocer el jurado del certamen, integrado por destacadas figuras del medio artístico como:
-
Regina Orozco, cantante y actriz
-
Mónica Vélez, compositora
-
América Sierra, cantante y compositora
-
Javier Ramírez, productor musical
Además, como jurado invitado participan:
Te puede interesar: México descarta que el plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país
-
Vivir Quintana, cantante y compositora
-
Fernando Rivera Calderón, músico y compositor
-
Horacio Franco, flautista
-
Camila Fernández, cantante
-
Fabián Rincón, productor musical
-
Mario Domm, cantante y compositor
-
A.B. Quintanilla, músico y productor
El concurso forma parte de una estrategia cultural que busca construir espacios de expresión artística positivos y alternativos para las juventudes, fomentando la paz y el rechazo a las adicciones a través de la música.
(WCLS)










