La segunda edición de la Expo Construcción 2025 generó una derrama económica superior al millón de pesos y dejó sentadas las bases para consolidarse como un foro regional con proyección nacional, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco, Carlos Villegas Adriano.
El dirigente calificó el balance del evento como “altamente positivo”, al registrarse negocios concretados, contactos estratégicos y un fortalecimiento de la imagen de Tabasco como polo de innovación e infraestructura.
Después de esta segunda edición, consideró que se sentaron las bases para que este foro se convierta en un referente regional con proyección nacional, capaz de atraer inversiones, talentos y creatividad para la industria.
Durante los dos días de actividades, mencionó, se presentaron proyectos relevantes como la planta potabilizadora y el acueducto Usumacinta, así como la ponencia sobre el puente Quintín Arauz, en el municipio de Centla. Además, se concretaron convenios con empresas como Comex y otras del sector tecnológico e industrial.
Villegas Adriano subrayó que la exposición no solo atrajo a constructores, sino también a empresarios y público interesado en conocer las nuevas tendencias del sector.
“No solo fueron constructores que nos visitaron, sino también otras personas que no están vinculadas a la industria de la construcción”, resaltó.
Entre los resultados, mencionó el acercamiento con una empresa de maquinaria de nueva tecnología interesada en invertir en Tabasco, lo que, dijo, confirma el atractivo del estado como punto estratégico para el desarrollo de infraestructura en el sureste del país.
TE PUEDE INTERESAR: Jueza de Ecuador declara ilegal detención de cinco personas por ataque a vehículo de Noboa











