Por: Miguel Mayo (WCLS)
El diputado local de Morena, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expresó su preocupación por el incremento del 2% en el presupuesto federal 2026 destinado a Tabasco, al considerar que se trata de un aumento únicamente nominal que podría traducirse en restricciones financieras para el próximo ejercicio.
“Nos debe generar inquietud de cómo vendrá el año para las finanzas”, señaló el legislador, quien explicó que aunque el monto aprobado asciende a 70 mil millones de pesos, el aumento no representa una mejora significativa en términos reales.
Te puede interesar: Aumentan casos de fibromialgia en jóvenes en Tabasco
Medina Filigrana confió en que el Gobierno del Estado tomará previsiones ante este escenario, y estimó que parte de los recursos podrían estar siendo canalizados por la reingeniería institucional derivada de la creación del IMSS-BIENESTAR, que ahora administra fondos que anteriormente correspondían a la Secretaría de Salud estatal.
“De todos modos, es un hecho que genera inquietud; es un tema preocupante que limita al gobierno la capacidad de hacer más acciones”, puntualizó.
El morenista añadió que esta situación no es exclusiva de Tabasco, sino que forma parte de un contexto económico complejo a nivel nacional e internacional, por lo que será necesario analizar a detalle la distribución del gasto público para comprender los ajustes que enfrentará el estado en 2026.










