• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Frontera sur de México prepara plan migratorio emergente ante la llegada de Trump

En vísperas de la investidura de Trump, la preocupación crece en México porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del PIB del país.

by Ahora Tabasco
enero 18, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La ciudad fronteriza de Tapachula, en el sur de México, se encuentra diseñando un “plan emergente” para hacer frente a una previsible crisis migratoria derivada del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes y sus promesas de deportaciones masivas y mayores restricciones.

El presidente municipal, Aarón Yamil Melgar, instruyó la creación de esta estrategia para atender a posibles repatriados, informó Denisse Lugardo Escobar, directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de Tapachula. Según la funcionaria, el objetivo es proporcionar una atención integral, efectiva y con respeto a los derechos humanos.

“Ya tenemos contemplados ocho posibles espacios del Ayuntamiento, sectorizados para familias, varones, mujeres, niños, niñas, adolescentes no acompañados, y también un área específica para la comunidad LGBTI”, explicó Lugardo Escobar.

En vísperas de la investidura de Trump, la preocupación en México aumenta, ya que casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos. Las remesas enviadas por estos migrantes representan cerca del 4% del PIB nacional, con un estimado de 65,000 millones de dólares en 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó el viernes que su gobierno está preparado para recibir a los mexicanos deportados, ofreciéndoles empleo, programas sociales y movilidad por el territorio nacional. Sin embargo, advirtió que se detallará un plan completo una vez que Trump asuma el cargo, mientras persisten dudas sobre si las deportaciones serán directamente a los países de origen o a México.

Isaac López, un migrante hondureño, expresó su determinación de seguir intentando llegar a Estados Unidos, pese a los riesgos: “Si nos deportan 100 veces, volveremos. En nuestro país la situación es crítica por la delincuencia y el desempleo”.

Por su parte, Esmeralda Castañeda, migrante salvadoreña, relató su experiencia en Tapachula: “Llevo varios días buscando empleo aquí, pero no he encontrado nada. No podemos quedarnos. Quiero seguir mi camino hasta Estados Unidos”.

Miguel Parra, migrante venezolano, pidió ayuda al gobierno mexicano, destacando la difícil situación en la frontera: “Es un sacrificio llegar aquí. El gobierno de México no nos apoya como migrantes, y cruzar a pie es peligroso; estamos expuestos a secuestros”.

Con un récord de más de 925,000 migrantes irregulares registrados entre enero y agosto de 2024, un aumento del 132% interanual, Tapachula se enfrenta a una situación crítica mientras se prepara para un posible aumento en la presión migratoria bajo la nueva administración de Trump.

 

TE PUEDE INTERESAR: ‘El Mayo’ Zambada defiende a Frank Pérez como su abogado en tercera audiencia

 

KCQ

Visitas: 319
Previous Post

Trump planea ir a Los Ángeles en su primera semana para ver la zona afectada por el fuego

Next Post

Encuesta revela que 55 % de estadounidenses respalda deportaciones masivas de Trump

Ahora Tabasco

Next Post
Encuesta revela que 55 % de estadounidenses respalda deportaciones masivas de Trump

Encuesta revela que 55 % de estadounidenses respalda deportaciones masivas de Trump

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.