La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), llevó acabo el Foro Hablemos de… “Derechos Humanos de las Niñas y Niños”, en el Auditorio “Dr. Heriberto Olivares Valentines” de la División Académica de Educación y Artes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Lo anterior, con el objetivo de fomentar la reflexión, el diálogo y la acción en torno a la protección y promoción de los derechos humanos de las niñas y niños, reuniendo a especialistas, autoridades educativas y miembros de la sociedad civil para dialogar y compartir experiencias que fortalezcan la cultura de paz desde la infancia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Durante su mensaje de bienvenida, la Licenciada Flor de Elit Acuña García, Directora General del CENEPRED, destacó que “ante los efectos nocivos de la violencia, es desde la primera infancia donde debemos hacer un frente común para promover una cultura de paz”. Subrayó que cada niña o niño que crece en un entorno libre de violencia será un futuro adulto apartado del delito y un agente de cambio positivo para la sociedad.

Las actividades iniciaron con la ponencia “Los Derechos Humanos: un regalo para la niñez y la adolescencia”, a cargo de la Mtra. Maribel Villamil Reyes y la Dra. María del Carmen Ávalos Ramón, quienes resaltaron la importancia de brindar a la infancia un entorno de amor, paz y seguridad, elementos fundamentales para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la justicia social.
Posteriormente, el Dr. José Antonio Morales Notario presentó su conferencia “Derechos Humanos de las Niñas y Niños”, donde explicó a profundidad el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales de los menores, haciendo énfasis en el interés superior de la niñez y su derecho a ser escuchados en todo proceso que les involucre.
Te puede interesar: Becas Benito Juárez, fundamentales para impulsar educación y progreso: Ovidio Peralta
Se contó con la distinguida presencia del Dr. Víctor de Dios Gómez, Coordinador General del Sistema DIF Tabasco, en representación del Gobernador del Estado de Tabasco, Javier May Rodríguez, la Lic. Flor de Elit Acuña García, Directora General del CENEPRED, en representación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Lic. Serafín Tadeo Lazcano, el Lic. Isidro Jiménez León, Subsecretario de Educación Básica, del Mtro. Antonio López Puga, Jefe del Departamento de Escuelas Normales, en representación de la Dra. Anabel Suárez Jenner, Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior; así como los ponentes invitados: Dr. José Antonio Morales Notario, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Mtra. Maribel Villamil Reyes y la Dra. María del Carmen Ávalos Ramón, representantes de la Asociación Civil “Aldea para los Niños”.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco, a través del CENEPRED, reafirma su compromiso de trabajar desde la raíz para formar generaciones más conscientes, responsables y comprometidas con el respeto de los derechos humanos.
(WCLS)










