La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene abiertas las investigaciones tras el hallazgo de 108 perros en condiciones de maltrato en un domicilio de Mexicaltzingo, donde también se encontraron restos óseos y carne de aparente origen canino.
Los indicios sugieren que los canes eran sacrificados y su carne probablemente comercializada.
Por ello, Marco N., de 66 años, conocido como “Perita”, continúa detenido y permanece bajo investigación por su presunta relación con el delito de maltrato animal y otros posibles ilícitos de riesgo sanitario.
La Fiscalía mexiquense, junto con la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (CEPANAF) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), aseguró el inmueble y mantiene bajo resguardo a los animales que aún no han sido trasladados a albergues.
Indicios de sacrificio y posible comercialización de carne
El cateo en el domicilio, ubicado en la colonia Tepanuaya, permitió el hallazgo de objetos que refuerzan la hipótesis de que los perros eran sacrificados para seccionar su carne.
Durante la diligencia se encontraron grandes cantidades de restos óseos, carne de origen aún no determinado, medicamentos, jaulas y objetos punzocortantes. Por lo que peritos de la FGJEM analizan el material asegurado para determinar su procedencia.
Los testimonios de vecinos fueron clave para la intervención de las autoridades ya que en la denuncia inicial se alertó sobre la presencia de perros en condiciones de hacinamiento y maltrato.
Algunos declararon haber notado actividades sospechosas en el lugar, lo que llevó a la solicitud de una orden de cateo.
Familias buscan a sus mascotas entre los perros rescatados
Desde que se hizo público el hallazgo, personas han acudido a la Fiscalía y a los albergues donde han sido trasladados algunos de los perros para buscar información.
Algunos intentan verificar si entre los rescatados se encuentra su mascota, pues reportaron que se les extravió o fue robada en la zona.
Es por ello que las autoridades han establecido un protocolo para facilitar la identificación de los canes y CEPANAF se encarga del resguardo y la atención médica de los animales.
Esto mientras que la FGJEM continúa con la investigación para determinar si el detenido operaba solo o si hay más personas involucradas en el caso.
El domicilio asegurado sigue bajo vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mexicaltzingo debido a que la extracción de los perros se realiza de manera paulatina, conforme a su valoración médica y a la disponibilidad de albergue. Mientras permanecen en el inmueble, son alimentados y reciben cuidados básicos.
TE PUEDE INTERESAR: Impugna consejero Faz nombramiento de Taddei en Unidad de Transparencia










