Con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector productivo en Tabasco, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedetur) y el Banco Nacional de México (Banamex) firmaron una carta de intención que permitirá fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) mediante programas de financiamiento, capacitación y acompañamiento.
Durante la firma, la titular de la Sedetur, Katia Ornelas Gil, destacó que en el estado existen más de 140 mil establecimientos que generan más de 616 mil empleos, es decir, uno de cada cinco trabajadores formales labora en una MiPyme. Subrayó que el 95.5 por ciento de estas unidades son microempresas que sostienen más de la mitad del empleo estatal y aportan más del 21 por ciento de los ingresos de la entidad.
“Las MiPymes no solo sostienen la economía mexicana, le dan identidad y vida a nuestra comunidad; son quienes cada día muestran el talento, la resiliencia y la creatividad de Tabasco”, afirmó la funcionaria.
Resaltó también el papel de las empresarias tabasqueñas y de los negocios que han apostado por la digitalización y la inclusión laboral de personas con discapacidad, señalando que más de 21 mil unidades económicas ya integran Internet en sus procesos productivos.
Te puede interesar: Fiscalía de Sonora confirma hallazgo de 60 cuerpos sobre carretera; acusa ajustes de cuentas
Ornelas Gil aseguró que este acuerdo con Banamex representa un paso firme en el compromiso del gobernador Javier May Rodríguez de transformar Tabasco, al crear condiciones para que las MiPymes crezcan y generen bienestar.
Por su parte, Alejandro Díaz Romo, director de Estrategia Comercial PyME de Banamex, reconoció la apertura del Gobierno del Estado para construir esta colaboración que, dijo, traerá beneficios tangibles al sector productivo tabasqueño.
“Las pequeñas y medianas empresas generan alrededor del 70 por ciento del empleo formal en Tabasco, por lo que su fortalecimiento es clave para el desarrollo económico y social del estado”, subrayó.
A su vez, María Alejandra Azuaz Góngora, directora ejecutiva divisional de Banamex, enfatizó que esta alianza “va mucho más allá de la economía”, pues apuesta por la inclusión, la innovación y el desarrollo humano. Añadió que el banco pondrá a disposición de los empresarios plataformas digitales, programas de educación financiera y la Academia de Empresarios, que ofrecerá capacitación en temas de ciberseguridad, competitividad, digitalización y desarrollo empresarial.
Asimismo, destacó el programa “Mujeres que Inspiran”, orientado a impulsar a las mujeres empresarias que son un pilar en la economía y en la sociedad tabasqueña.
Por: Liliana Collado (WCLS)










