La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que Julio César Chávez Jr. sea deportado desde Estados Unidos para poder judicializar el caso que enfrenta en México, informó su titular, Alejandro Gertz Manero.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el fiscal explicó que hubo una confusión respecto a dos audiencias programadas en EE.UU., una relacionada con delitos previos y otra con el proceso de deportación. Sin embargo, ambas fueron aplazadas, y se está a la espera de que se fije una nueva fecha para la audiencia migratoria definitiva.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“El abogado del implicado ha presentado una serie de amparos improcedentes. En cuanto pise suelo mexicano, procederemos judicialmente”, aseguró Gertz Manero.
Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue detenido la semana pasada en EE.UU., poco después de perder una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul. Las autoridades estadounidenses lo acusan de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa y de haber permanecido en el país de forma ilegal tras el vencimiento de su visa.
🔴#AHORA |📹 @FGRMexico lista para actuar contra Julio César Chávez Jr.
El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que, tras su detención en EE.UU., se espera la deportación del exboxeador para judicializar su caso en México.
|#Noticias |#AhoraTabasco |#EEUU |#México pic.twitter.com/aTFqZ1nfRP
— Ahora Tabasco Noticias (@AhoraTabasco) July 8, 2025
Según la investigación, el hijo del legendario boxeador mexicano actuaba como un «castigador» dentro de la estructura criminal. Presuntamente, bajo órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, Chávez Jr. golpeaba a miembros del cártel que fallaban en sus tareas, utilizando su fuerza como método de disciplina.
Te puede interesar: Reanuda México exportación de ganado en pie a Estados Unidos: AGRICULTURA
Las acusaciones de la FGR se sustentan en registros migratorios, declaraciones obtenidas en EE.UU. y conversaciones telefónicas interceptadas a presuntos integrantes del crimen organizado. La fiscalía está lista para actuar en cuanto el deportado regrese a territorio nacional.
(WCLS)











