En un país donde el acceso a los libros aún representa un reto para muchas comunidades, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha anunciado un ambicioso plan para sembrar el amor por la lectura en el corazón de la juventud latinoamericana. Bajo el lema “25 para el 25”, el FCE lanzará una colección literaria con el objetivo de obsequiar 2 millones y medio de libros a jóvenes de México, Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay y Guatemala hacia finales de este año.
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, explicó que esta iniciativa no solo busca regalar libros, sino regalar el placer de leer. “Queremos que los jóvenes descubran la lectura como un acto gozoso, como una experiencia personal que transforma”, afirmó.
La colección incluirá textos clave del “boom latinoamericano” y autores contemporáneos como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Piedad Bonnett y Adela Fernández, entre otros. Las obras serán distribuidas de manera simultánea en coordinación con editoriales y gobiernos estatales.
Este proyecto se suma a una política sostenida de democratización del libro. Desde 2019, el FCE ha producido 21 millones de ejemplares y vendido 24 millones en México, además de exportar 6 millones al extranjero. Iniciativas como “Vientos del Pueblo”, con libros desde 11 pesos, y la Colección Popular, con más de 200 títulos publicados, han contribuido a acercar la literatura a sectores históricamente excluidos.
La red de librerías FCE-Educal cuenta con 109 establecimientos en México y 21 más en América y Europa. Además, el programa “Los Tendidos del Libro”, las salas de lectura, los Librobuses y el uso de medios públicos han sido herramientas fundamentales para motivar a miles de personas a leer en libertad.
En un gesto revelador, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que sus libros favoritos son Cien años de soledad, de García Márquez, y La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas Kuhn. Por su parte, Taibo recordó que su primer gran descubrimiento lector fue Espartaco, de Howard Fast, a los 15 años.
El mensaje es claro: fomentar la lectura es construir ciudadanía, pensamiento crítico y libertad interior. Si los jóvenes se enamoran de los libros, se enamoran también del conocimiento, la historia y el poder de imaginar un mundo mejor.
Porque leer no es una obligación, es un derecho… y también un placer. ¿Quién se suma? 😎
Te puede interesar: Reporta casi 3 mil detenidos con la Operación Frontera Norte
Grace Bravata – AM










