Rémi Parmentier, reconocido activista ecológico y uno de los fundadores de Greenpeace, falleció el pasado 26 de junio en Madrid, a causa de un infarto. La noticia fue confirmada por su familia días después del deceso. Parmentier tenía 66 años y nació en París en 1957.
A lo largo de su vida, dedicó sus esfuerzos a la protección de los océanos y del medio ambiente a nivel global. Fue una figura destacada en España, donde residía y mantenía una activa participación en iniciativas ecológicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Además de su papel clave en la creación de Greenpeace, fundó Let’s Be Nice to the Ocean (“Seamos amigables con el océano”) y promovió la Primera Asamblea Mundial sobre Trabajo y Medio Ambiente, reafirmando su compromiso por vincular la justicia ambiental con los derechos laborales.
Durante las décadas de 1970 y 1980, formó parte del emblemático buque Rainbow Warrior, símbolo de las campañas globales de Greenpeace, en especial aquellas dirigidas contra proyectos de desarrollo nuclear en la Antártida. Estas acciones fueron decisivas para el crecimiento de la organización en Europa y Estados Unidos.
Te puede interesar: Trump no descarta volver a atacar Irán si hay informes de nuevo enriquecimiento de uranio
Greenpeace lamentó su partida con un emotivo mensaje: “Rémi desarrolló su propio estilo de judo político. Sabía usar el peso del sistema en su contra, equilibrando lo desagradable con lo amable”.
Hasta ahora no se ha confirmado si se realizará algún homenaje oficial, aunque diversos colectivos ambientalistas en España han manifestado su intención de rendirle tributo por su incansable labor en defensa del planeta.
(WCLS)











